Grecia limita su flota de Rafale a 24 aviones: prioriza los F-35

Atenas considera suficiente la flota actual de Rafale y podría ampliar su enfoque en los F-35, según declaraciones del primer ministro Mitsotakis.

Detalles sobre la configuración de la flota griega

Grecia renuncia a expandir su flota de Rafale más allá de 24 unidades

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, confirmó en una entrevista que Grecia no adquirirá más aviones de combate Dassault Rafale, dejando la flota en 24 unidades. Según informó el medio especializado Defence Review, esta decisión está alineada con la evaluación de que la cantidad actual es suficiente.

Adicionalmente, se planteó que la decisión podría estar motivada por el interés de adquirir 20 F-35 Lightning II adicionales, aparte de los ya anunciados en julio de 2024. Este acuerdo, valorado en 3.500 millones de dólares, permitiría a Grecia contar con una flota total de 40 F-35 en el futuro.

Francia descarta el envío de aviones de combate Rafale a Ucrania
Rafale

La decisión representa un cambio significativo respecto a los planes iniciales de adquirir entre 10 y 12 Rafale más del modelo F4, que se habían anunciado en mayo de 2024. La flota actual está compuesta por 24 aviones Rafale F3R, los cuales incluyen unidades nuevas y de segunda mano procedentes del Ejército del Aire y del Espacio de Francia. La configuración incluye 18 Rafale EG monoplaza y seis Rafale DG biplaza.

Parte de estos aviones corresponde a un pedido realizado en marzo de 2022, con entregas programadas entre septiembre de 2024 y enero de 2025. Originalmente, el plan de adquirir más aviones buscaba compensar la retirada progresiva de modelos antiguos como el F-4 Phantom II, Mirage 2000-5 Mk.2 y algunos F-16.

Datos clave sobre la flota de Rafale de Grecia

  • La flota está compuesta por 24 aviones Rafale F3R: 18 monoplaza y 6 biplaza.
  • Incluye unidades nuevas y de segunda mano adquiridas de Francia.
  • Los últimos Rafale están programados para ser entregados entre septiembre de 2024 y enero de 2025.
  • El plan inicial de comprar más Rafale ha sido cancelado o postergado.

Posible ampliación de la flota de F-35 en Grecia

En la misma entrevista, Mitsotakis aseguró que no se planea ejecutar la cláusula contractual con Francia para adquirir seis Rafale adicionales. “Tenemos 24, creemos que son absolutamente suficientes, en combinación con la decisión de adquirir 20 aviones F-35 en la primera fase”, afirmó el primer ministro.

Grecia se suma a la alianza F-35 Lightning II con LOAGrecia se suma a la alianza F-35 Lightning II con LOA
Las capacidades del F-35 Lightning II están diseñadas para mejorar el potencial operativo de la Fuerza Aérea Helénica, con sus capacidades de sigilo, fusión de sensores y guerra centrada en la red, lo que garantiza que Grecia mejore sus capacidades defensivas y fortalezca su postura de disuasión. Fuente: Konstantin L/Shutterstock

Este cambio de enfoque hacia los F-35 refleja el interés de Grecia por incorporar tecnologías avanzadas. Mitsotakis destacó que el F-35 es un avión de quinta generación con capacidades furtivas, prácticamente invisible para radares. También subrayó su capacidad para operar en conjunto con los F-16, que seguirán en servicio.

El acuerdo inicial para los F-35, firmado en julio de 2024, incluyó la compra de 20 unidades con una opción para adquirir 20 más en el futuro. Las entregas de estos aviones están programadas para 2028, lo que posicionará a Grecia como el decimonoveno país en participar en el programa F-35 y la duodécima nación europea en operar este modelo.

El uso de la frase “primera fase” en el anuncio sugiere que Atenas ya está considerando la compra de los 20 aviones adicionales, lo que llevaría la flota total de F-35 a 40 unidades.

El contexto regional y las tensiones en el Mediterráneo oriental

Esta decisión de Grecia se da en un entorno de equilibrio militar inestable en el Mediterráneo oriental, donde Turquía también busca fortalecer su capacidad aérea. Ankara presiona para ser readmitida en el programa F-35 tras su exclusión, además de avanzar en la adquisición de aviones F-16 Bloque 70 y modernizar su flota existente.

5 avances en la modernización del F-35 Bloque 45 avances en la modernización del F-35 Bloque 4
F-35

Asimismo, Turquía está desarrollando su propio caza de quinta generación, el KAAN, y expandiendo su flota de vehículos aéreos no tripulados (UAV y UCAV). Estas iniciativas turcas, sumadas a las compras griegas, reflejan un panorama de creciente competencia armamentística en la región.

Modernización de los F-16C/D a la variante F-16V Viper

Tras los Rafale, los 84 F-16V Viper representan la tecnología más avanzada en el inventario de la Fuerza Aérea Helénica (HAF). Estos aviones, que son actualizaciones de los F-16C/D Block 52+, estarán completamente operativos en 2027. El programa de modernización, liderado por Lockheed Martin, también cuenta con la participación de la Hellenic Aviation Industry (HAI), donde gran parte del trabajo se realiza localmente en Grecia.

Hasta julio de 2024, se habían entregado 20 aviones F-16V, y se espera que otros 16 lleguen próximamente. Este esfuerzo se enmarca dentro de los planes de la HAF para mantener una flota aérea moderna y operativa, crucial para sus objetivos defensivos en la región.

Además de los F-16V, el primer ministro Mitsotakis también destacó la necesidad de aumentar la disponibilidad de aviones de transporte, como los C-130B/H Hercules y los C-27 Spartan, los cuales han enfrentado problemas de mantenimiento significativos en los últimos años.

Datos clave sobre la modernización de los F-16V

Grecia planea transferir 32 aviones F-16 Block-30 retirados a Ucrania, con potencial modernización previa en Estados Unidos.Grecia planea transferir 32 aviones F-16 Block-30 retirados a Ucrania, con potencial modernización previa en Estados Unidos.
F-16
  • El programa de actualización incluye 84 aviones F-16C/D Block 52+ que se convertirán en F-16V Viper.
  • Lockheed Martin lidera el proyecto, con apoyo de la Hellenic Aviation Industry (HAI).
  • La entrega total está prevista para completarse en 2027.
  • Hasta julio de 2024, se habían entregado 20 aviones, con 16 más en camino.

Impacto de las políticas de defensa y presupuesto en la modernización

Mitsotakis situó estos programas en el contexto de cambios significativos en las políticas de defensa griegas. Entre estas medidas, se incluye el aumento del gasto en defensa al 2,5% del PIB, superando el umbral mínimo establecido por la OTAN. Este incremento también refleja las tensiones derivadas de la guerra en Ucrania y la creciente necesidad de fortalecer las capacidades militares del país.

El primer ministro también abordó la presión internacional para enviar sistemas de defensa como los Patriot AD y aviones F-16 Block 30 a Ucrania. Sin embargo, rechazó estas solicitudes, argumentando que los Patriots son esenciales para la defensa del espacio aéreo griego. “Son absolutamente críticos para la defensa de nuestro propio espacio aéreo”, declaró Mitsotakis, reafirmando la prioridad nacional sobre las demandas externas.

Esta estrategia se alinea con la participación activa de Grecia en ejercicios internacionales y con su enfoque en fortalecer sus capacidades internas, a pesar de las solicitudes de aliados dentro de la OTAN.

Participación de la HAF en ejercicios internacionales

Grecia pone a la venta sus viejos F-16 y Mirage 2000Grecia pone a la venta sus viejos F-16 y Mirage 2000
Un avión F-16C Block 30 de la Fuerza Aérea Helénica fotografiado en Kleine Brogel (Bélgica) en 2007. Jim van de Burgt/Wikimedia Commons

En los últimos meses, la Fuerza Aérea Helénica ha sido parte de varios ejercicios internacionales de alto perfil. Entre ellos, destaca el Ramstein Flag, un ejercicio multinacional donde Grecia desplegó aviones Rafale, F-16, Mirage 2000-5 y F-4E Phantom II. Este ejercicio también contó con la participación de países como Canadá, Francia, Estados Unidos, y otros aliados europeos, y se utilizó una variedad de aviones, incluyendo F-35, Eurofighter Typhoon y Gripen.

A pesar de esta participación activa, Grecia rechazó una solicitud de los países bálticos para unirse a la misión Baltic Air Policing (BAP) de la OTAN, argumentando que las actuales obligaciones de la HAF en los Balcanes no permiten su disponibilidad para otras misiones en este momento.

Ejercicios destacados con participación griega

  • Ramstein Flag: Ejercicio multinacional con la participación de Rafale, F-16, Mirage 2000-5 y F-4E Phantom II.
  • Tarang Shakti: Ejercicio conjunto con la Fuerza Aérea India, donde los F-16 griegos aterrizaron por primera vez en suelo indio.
  • Participación rechazada en la misión Baltic Air Policing (BAP) de la OTAN por compromisos en los Balcanes.

Presencia griega en ejercicios en India

En agosto de 2024, los F-16 griegos participaron en los ejercicios Tarang Shakti, organizados por la Fuerza Aérea India. Esta fue la primera vez que aviones F-16 de la HAF aterrizaron en territorio indio, específicamente en la base aérea de Sulur, en Tamil Nadu. El despliegue incluyó aviones del Escuadrón 336, así como aviones de transporte C-130 que llevaron personal y equipo adicional.

C-130JC-130J
C-130

Estos ejercicios fortalecen los lazos entre Grecia e India, al tiempo que subrayan la capacidad de la HAF para operar en escenarios internacionales diversos y complejos.

La participación en ejercicios internacionales, junto con los esfuerzos por modernizar sus capacidades, posiciona a Grecia como un actor relevante dentro de la alianza de la OTAN y en el ámbito de la defensa global.

Preguntas y respuestas sobre los recientes desarrollos de la Fuerza Aérea de Grecia

¿Por qué Grecia decidió no comprar más cazas Dassault Rafale?

El primer ministro Kyriakos Mitsotakis explicó que 24 Rafale son suficientes en combinación con la adquisición de 20 F-35. Esta decisión prioriza la integración de aviones de quinta generación frente a más unidades Rafale. También refleja un cambio estratégico en las necesidades operativas de la Fuerza Aérea Helénica (HAF) en el Mediterráneo oriental.

¿Cuántos F-35 planea operar Grecia en total en el futuro?

Grecia planea operar hasta 40 F-35, con 20 ya confirmados y otros 20 en opción. Las entregas iniciales comenzarán en 2028. Esta flota posicionará a Grecia como un actor clave en el uso de aviones de quinta generación en Europa y fortalecerá su cooperación con aliados de la OTAN.

¿Qué modelos de Rafale posee actualmente la Fuerza Aérea Helénica?

La HAF opera 24 Rafale F3R, incluyendo 18 monoplazas (EG) y 6 biplazas (DG). Esta flota combina aviones nuevos y de segunda mano adquiridos del Ejército del Aire francés. Estos cazas se asignan al Escuadrón 332 en la base aérea de Tanagra.

¿Cómo afecta esta decisión a los aviones más antiguos de Grecia?

La decisión acelera el retiro de modelos como los F-4 Phantom II, Mirage 2000-5 Mk.2 y algunos F-16. Grecia evalúa vender los Mirage más antiguos a países interesados, como India. Mientras tanto, continúa la modernización de 84 F-16 a la variante F-16V Viper.

¿Qué papel desempeñan los ejercicios multinacionales en la estrategia de Grecia?

La HAF participa activamente en ejercicios internacionales como Ramstein Flag y Tarang Shakti, mejorando la interoperabilidad con aliados. Sin embargo, rechazó la misión Baltic Air Policing para centrarse en compromisos en los Balcanes. Estas actividades refuerzan la preparación de la HAF y su integración en la OTAN.

Fuente