El personal de la escoleta municipal de Valldemossa ha denunciado que lleva sin cobrar desde el mes de octubre, que las bajas médicas no se cubren y que el material técnico y educativo de la instalación no se renueva. El impago de las nóminas ha sido denunciado por el sindicato Comisiones Obreras ante Inspección de Trabajo.
Las cuatro trabajadoras de la escoleta acudieron al pleno municipal de esta semana para expresar su malestar por esta situación de inestabilidad, que se lleva arrastrando prácticamente desde 2022, cuando se produjeron los primeros retrasos en las nóminas.
En el salón de plenos, estuvieron acompañadas por familias y representantes de la Federación de Enseñanza de CCOO de Balears, que pidieron explicaciones tanto al Ayuntamiento como a la empresa concesionaria, Òmnium Educatiu, encargada de gestionar el servicio.
Impagos y sobrecarga laboral
Las educadoras denunciaron que todavía no han recibido los pagos de octubre ni noviembre. Además, señalaron que la empresa no está cubriendo bajas médicas ni permisos laborales, lo que, según denunció CCOO en un comunicado de prensa, ha provocado una situación de «sobrecarga laboral e incumplimientos en las ratios mínimas exigidas en el centro».
«Esta situación afecta directamente la calidad del servicio educativo y asistencial que reciben los niños», lamentó el personal del centro, que advirtieron también de que falta mantenimiento de las instalaciones y de que no se repone el material obsoleto o estropeado.
De esta forma, las educadoras y las familias denunciaron que electrodomésticos, muebles y materiales de juego no han sido reparados ni reemplazados, «dejando al centro en una situación de precariedad que afecta tanto a trabajadores como a usuarios». «No se puede seguir teniendo una escoleta infradotada sin material educativo en condiciones mínimas. El 0-3 no son escolares de segunda», recalcaron.
Desde CCOO se lamentó la falta de respuestas a estas reivindicaciones «tanto por parte de la empresa como del alcalde de Valldemossa», Nadal Torres. Ante esta situación, el sindicato comunicó que ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo por lo que considera «una vulneración de los derechos laborales».
Además, acusaron a las autoridades municipales de «desinterés y falta de gestión adecuada», lo que, aseguraron, ha provocado una situación que calificaron de «insostenible».
«A pesar de la falta de pagos y los problemas materiales, las educadoras han seguido ofreciendo el servicio con normalidad, demostrando un fuerte compromiso con su labor. Sin embargo, el sindicato advierte que esta situación no puede prolongarse más», subrayó CCOO.