Han pasado ya unos meses y el acuerdo entre el PSC y ERC para una financiación singular en Catalunya parece haber quedado a un lado. Sin embargo, el PP recuperó hace unas semanas sus ataques a este pacto, activando la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. Este lunes, los populares defenderán en este foro un informe redactada por la mayoría que tienen en este foro y en el que denuncian que una financiación singular catalana sería «inconstitucional» y que pondría en «riesgo el equilibrio del sistema de financiación autonómica». Todo ello, pese a que en el documento se admite en reiteradas ocasiones que la «falta de concreción del acuerdo» impide hacer un análisis en detalle.
Tras el paso de una docena de expertos en financiación autonómica por esta comisión, los senadores del PP han impulsado un texto de 18 páginas en el que detallan que el sistema pactado entre el PSC y ERC «no se encuentra dentro del marco constitucional actual» y avisan de los riesgos potenciales para los «principios de solidaridad, suficiencia financiera y equidad«. Más allá de criticar que esta propuesta se haya negociado de manera «bilateral», en lugar de con todas las comunidades, los conservadores denuncian que el pacto «detrae del sistema una importante parte de los recursos, que automáticamente suponen una reducción de los recursos disponibles para el resto».
Del informe, elaborado por los populares y que deberá ser aprobado este lunes por la Comisión General de Comunidades Autónomas, donde tienen mayoría absoluta, se extrae la importancia que el PP concede a las aportaciones de Catalunya: «La reducción de la aportación de Cataluña al sistema de nivelación interterritorial podría dejar insuficientemente financiadas a otras comunidades autónomas, estimando que esto podría impactar negativamente en los territorios con menos capacidad recaudatoria, exacerbando desigualdades».
La posición del PSOE
Fuentes del PP defienden que con este texto forzarán al PSOE a «elegir entre bilateralidad o multilateralidad y entre Constitución o separatismo». Sin embargo, los socialistas ya dejaron claro su posición cuando firmaron el acuerdo con el PSC y este mismo fin de semana, durante el 41º congreso del partido, los socialistas lograron un acuerdo sobre financiación que contentó tanto a Salvador Illa, que firmó el acuerdo con ERC, y al sector de Emiliano García-Page, detractor de este entendimiento.