El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha participado este martes en Cascais, Portugal, en el 10º Foro Global de la Alianza de Civilizaciones, con la presencia del rey Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, donde ha hecho uno de los discursos más vehementes al apelar a una movilización de la sociedad civil global para exigir el fin de los conflictos, después de que António Guterres, secretario general de la ONU admitiera que vivimos “tiempos muy difíciles” y denunciara “las estrategias cínicas” que buscan fracturas más las sociedades y “la ola de racismo, xenofobia e intolerancia” expandida por redes sociales.
“El peor episodio desde la II Guerra Mundial es lo que está viviendo Gaza y el pueblo palestino; costará superar esta injusta agresión, no hay derecho a la defensa que ampare matar niños e inocentes”, ha afirmado Zapatero, antes de censurar expresamente a Israel sin necesidad de hacer mención: “Es difícil que las democracias que vulneran la legalidad internacional se puedan considerar democracias”.
Agradeciendo la “dignidad” con la que Guterres ha defendido las resoluciones de la ONU frente a “la barbarie” cometida en Gaza por Israel, Zapatero ha hecho llamamientos a una movilización global de la sociedad civil para reclamar a las grandes potencias “que nos den un futuro” y contrarresten el discurso del miedo, donde ha colocado el gasto militar, el proteccionismo comercial o las fronteras contra los inmigrantes.
“No nos podemos sentir orgullosos de este momento”, ha aseverado, pidiendo una “acción decidida” de la Alianza de Civilizaciones para trabajar en favor de la paz y “de una comunidad internacional a punto de ser destruida”. Así, ha defendido el combate de las discriminaciones y ha recriminado a Elon Musk, dueño de X y “el hombre más rico del mundo”, sus ataques a los inmigrantes, “los más pobres de la tierra”.
Por su parte, el rey Felipe VI ha alertado en su discurso en este mismo acto sobre “las tensiones constantes” que existen en el mundo actual. Así, ha destacado el papel de la Alianza de Civilizaciones como un ejemplo de la diplomacia de los valores: “Tiene a la persona como eje central y consagra sus esfuerzos a derribar muros, construir puentes y compartir espacios para hacer realidad ese lema de ‘muchas culturas, una humanidad”.
Destacan también las palabras del presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, que ha destacado la “urgencia” de celebrar este foro porque las fuerzas que dominan el mundo son “el egoísmo, la arrogancia y el aislamiento”. “Volvemos a enfrentar la guerra del terror, la obsesión por la seguridad total podría conducir a cometer los mismos errores que en el pasado”, ha advertido, añadiendo que “la seguridad a cualquier precio no conduce a la paz”, por eso la “Alianza de Civilizaciones es la mejor plataforma para establecer la paz entre todos”.