Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha ido vertiendo críticas constantes al Gobierno de Pedro Sánchez por la gestión de la DANA. Una gestión que ha dependido única y exclusivamente de la Generalitat, aunque Mazón haya hecho todo lo posible para responsabilizar al Ejecutivo central. El último en valorar estas críticas del president popular ha sido el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que al explicar cómo funcionan los mecanismos de emergencias ha dejado en evidencia al líder del Gobierno valenciano.
En concreto, Zapatero ha dejado en evidencia a Mazón en una entrevista con La Razón, donde entre otros temas ha explicado cómo funcionan las emergencias, en función de quién tenga el mando de la gestión. Lo ha hecho al ser preguntado por si hubiera actuado de manera inmediata ante una catástrofe de las dimensiones de la DANA y con un presidente autonómico que no respondía de manera eficaz y competente.
“Estamos ante una catástrofe de dimensiones brutales. Hay que valorar que tenemos un sistema de Protección Civil que pivota en primer lugar sobre las comunidades autónomas. Y nunca ha habido una declaración de emergencia nacional, lo más parecido es el estado de alarma que se decretó con la pandemia y la huelga de controladores aéreos”, ha comenzado explicando. En el mismo sentido, ha añadido: “Las organizaciones públicas que tienen la competencia para la intervención y asistencia en una emergencia están definidas en el artículo 17 de la Ley de Protección Civil. Y ahí no aparece, obviamente, ni la Agencia Estatal de Meteorología ni las Confederaciones Hidrográficas”.
Así, ha expuesto: “Quienes tienen la responsabilidad de intervenir y asistir a una emergencia son los servicios públicos de emergencia, los bomberos, los agentes forestales, la UME, si interviene el Estado, y los centros de coordinación. La Agencia Estatal de Meteorología, que depende del Estado, y las Confederaciones Hidrográficas dan información, pero quien tiene la competencia de la emergencia para intervenir y asistir, y declarar el nivel de emergencia, son las comunidades autónomas. Y es natural que así sea”.
Sobre la actuación del Ejército, en concreto de la Unidad Militar de Emergencias (UME), organismo que Zapatero creo durante su etapa en la presidencia del Gobierno, el expresidente ha explicado: “Los servicios de rescate, Guardia Civil y Ejército, salvaron muchas vidas. La UME estuvo desde el primer momento, y hay que tener en cuenta también que el día 30 no se contaba aun con una real evaluación de la magnitud de la catástrofe. El traslado del ejército exige una planificación y una logística, exige un mínimo tiempo, y de ahí el sentido de la UME, de su capacidad de intervención inmediata, y de la importancia de seguir incrementando el número de sus efectivos”.
“Hay quien apunta a un problema de pulso entre el JEMAD y el responsable de la UME, más próximo a la ministra de Defensa. Conozco muy bien al Ejército y eso es impensable”, ha zanjado en este respecto.
Y sobre si se deberían derivar responsabilidades judiciales por la nefasta gestión de la DANA por parte de la Generalitat Valenciana, Zapatero ha expresado: “estoy seguro de que habrá un proceso judicial, y las responsabilidades las tendrán que determinar las autoridades judiciales”.