Kiev advierte sobre el misil “Oreshnik”, que alcanzaría objetivos en Europa en minutos. OTAN minimiza el impacto, mientras la tensión aumenta.

Tabla de contenidos

  • Rusia despliega el misil balístico “Oreshnik” en Dnipro
  • Zelensky critica respuesta global ante escalada militar rusa
  • Especulación rodea las capacidades del misil Oreshnik
  • Implicaciones de los nuevos sistemas de misiles rusos

Rusia despliega el misil balístico “Oreshnik” en Dnipro

Tras un reciente ataque en Dnipro, Ucrania confirmó el uso del misil balístico experimental “Oreshnik”. Este proyectil, de alcance intermedio, es capaz de llegar al Reino Unido en 20 minutos. Según expertos militares, el “Oreshnik” podría ser una versión modificada del RS-26 Rubezh, desarrollado durante la Guerra Fría, con un alcance estimado entre 5.000 y 6.000 kilómetros y capacidad para portar ojivas nucleares.

A pesar de la alarma en Kiev, la OTAN ha minimizado las implicaciones estratégicas de este nuevo armamento. Su portavoz, Farah Dakhlallah, declaró que su despliegue no alterará el curso de la guerra y reafirmó el compromiso de los aliados con Ucrania.

Militares ucranianos especulan que el término “Oreshnik” podría ser una estrategia psicológica del Kremlin para causar inquietud en Occidente. Roman Svitan, coronel retirado, afirmó que no existen datos públicos verificables sobre el misil, lo que fomenta las conjeturas sobre su verdadera capacidad.

Datos calculados en Ucrania sugieren que el “Oreshnik” alcanzaría Polonia en 12 minutos, Alemania en 15 minutos y el Reino Unido en 20 minutos, si fuera lanzado desde Rusia. Estas cifras subrayan el impacto potencial de esta arma.

Zelensky critica respuesta global ante escalada militar rusa

El presidente Volodymyr Zelensky expresó su descontento ante lo que calificó como una respuesta insuficiente de la comunidad internacional. Según Zelensky, si el presidente ruso Vladimir Putin no enfrenta una reacción contundente, continuará probando los límites de la determinación global.

Cuatro misiles ATACMS fueron interceptados por Rusia
ATACMS

El reciente ataque con misiles en Dnipro coincide con la utilización por parte de Ucrania de armas de largo alcance suministradas por Occidente. Entre ellas, destacan los misiles ATACMS de Estados Unidos y los Storm Shadow proporcionados por el Reino Unido, utilizados para atacar infraestructuras militares rusas clave en las provincias de Briansk y Kursk.

Durante uno de estos ataques, un general norcoreano que se encontraba de visita en Rusia resultó herido, lo que evidencia la creciente dimensión internacional de la guerra. Por otro lado, las fuerzas rusas han intensificado sus ataques en áreas civiles, afectando especialmente a la región de Sumy con morteros cargados de metralla.

La tensión en Ucrania ha llevado a la cancelación de sesiones parlamentarias por temor a posibles represalias masivas en Kiev. Esta medida refleja la incertidumbre predominante en el país.

Especulación rodea las capacidades del misil Oreshnik

Los cuatro cambios en la doctrina nuclear rusa que generan alarma
Un complejo de misiles nucleares rusos RS-24 Yars en la Plaza Roja de Moscú, el 5 de mayo de 2024. Rusia ha cambiado su doctrina nuclear con un decreto publicado el 19 de noviembre de 2024. Getty Images

El despliegue del misil “Oreshnik” ha generado una oleada de especulación entre analistas militares. Según el presidente Putin, este proyectil alcanza velocidades de hasta Mach 10, lo que equivale a diez veces la velocidad del sonido. A esta velocidad, puede recorrer entre 2 y 3 kilómetros por segundo, complicando su interceptación por sistemas de defensa antimisiles.

Expertos comparan el “Oreshnik” con el sistema soviético Pioneer, que utilizaba un misil de dos etapas con combustible sólido. Al igual que su predecesor, el “Oreshnik” podría transportar MIRV, ojivas múltiples capaces de atacar objetivos separados, aumentando su imprevisibilidad táctica.

Este desarrollo ha cobrado impulso tras la retirada de Estados Unidos del Tratado INF (Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio). Según Putin, la fabricación de este tipo de misiles responde a una necesidad estratégica frente a las supuestas provocaciones occidentales.

A pesar de la confidencialidad que rodea el programa, el analista Alexander Butirin señaló que el “Oreshnik” está diseñado para llevar ojivas convencionales o nucleares, reforzando su flexibilidad estratégica y su capacidad disuasoria.

Implicaciones de los nuevos sistemas de misiles rusos

Rusia ha lanzado cinco misiles hipersónicos este año
Zircon

El despliegue del misil “Oreshnik” refleja la estrategia rusa de modernización de sus fuerzas de misiles. Este armamento apunta a desafiar la seguridad colectiva de la OTAN y cuestionar su superioridad tecnológica en sistemas de precisión.

Los analistas advierten que este tipo de armamento subraya un cambio en la doctrina militar de Moscú. La capacidad de transportar múltiples ojivas lo hace altamente letal, mientras que su velocidad y maniobrabilidad complican su neutralización.

Sin embargo, gran parte de las capacidades reales del “Oreshnik” permanecen en secreto. Las revelaciones sobre este misil provienen principalmente de fuentes militares rusas o análisis externos, lo que aumenta la incertidumbre sobre su impacto estratégico.

Fuente