El eurodiputado Alvise Pérez en una imagen de archivo. EP.

El empresario de criptomonedas investigado en la supuesta estafa piramidal de Madeira Invest Club (MIC) ha reconocido que pagó 100.000 euros en efectivo al eurodiputado Alvise Pérez a cambio de «favores mutuos». Álvaro Romillo, el investigado, lo ha admitido este miércoles en la Audiencia Nacional, donde estaba citado a causa de la causa abierta por financiación irregular que implica al líder de Se Acabó la Fiesta (SALF). Alvise no ha acudido a declarar, aunque su abogado ha dicho que está abierto a hacerlo próximamente.

Romillo confesó en un escrito a la Fiscalía haber hecho ese pago al eurodiputado, motivo por el que se abrió la investigación en la Audiencia Nacional. José Luis Calama es el juez que instruye la causa, que es independiente de la que estudia la estafa piramidal del negocio de Romillo. El magistrado ofreció a Alvise declarar de forma voluntaria, debido a su aforamiento, algo que el agitador ultra ha rechazado. Eldiario.es desveló en octubre que Romillo y Alvise intercambiaron mensajes que revelan que el empresario ofreció 100.000 euros en metálico para la financiación de su campaña electoral para las elecciones al Parlamento Europeo, algo que ha ratificado este miércoles en su declaración en sede judicial.

Romillo desmiente a Alvise y reconoce que le pagó 100.000 euros por «favores futuros»

El propio Alvise no tuvo problema en reconocer abiertamente haber cobrado ese dinero, que atribuyó al pago de un trabajo como autónomo, del cual no existen evidencias. Esta versión ha sido desmentida ante la Audiencia Nacional, donde Romillo ha admitido que «no existió ningún servicio» y que el dinero se entregó a cambio de «favores futuros».

Noticia en ampliación…

Fuente