Hace algo menos de dos años presentó La mala vida en Los Pedroches, un compendio de delitos y episodios delictivos que ahora tienen su continuación en Vicio y fornicio en Los Pedroches, obra que José Luis González Peralbo presenta oficialmente esta misma semana. Deja claro que no es una segunda parte, «sino un complemento» de aquel primer libro adentrándose ahora en los delitos tipificados como transgresiones morales y sexuales. Esta vez el contenido estaba recopilado, pero eso no quita que haya sido necesaria una selección de los más de 1.400 casos encontrados en diferentes fuentes para ambas obras. De esa selección, José Luis González Peralbo plantea una obra con dos capítulos: los vicios o delitos contra la templanza y los fornicios o delitos contra la moral. De ahí esboza la sociedad de la época, pero también lugares comunes reconocibles para el lector de la comarca.
El cronista oficial de Pozoblanco vuelve a plantear una obra comarcal y en recurre, de igual modo, al humor para conectar con el lector y aligerar una lectura alejada de la jerga judicial. «He tenido que ingeniármelas para trasladar esa jerga y expedientes judiciales a la jerga de un relato que lo pudiera entender todo el mundo, por eso me he negado a incluir un aparato crítico, por ejemplo, notas a pie de página, bibliografía», relata. Para ello, también recurre a versos o coplillas que consiguen el mismo efecto en una obra cuidada que vuelve a contar con el apoyo de Industrias Pecuarias para su publicación.
La anterior obra de José Luis González Peralbo se agotó en apenas veinte días y ahora el autor espera la respuesta del público ante un libro que se presenta el martes en la sede de la empresa pozoalbense.