Begoña Gómez durante su comparecencia en la Asamblea de Madrid. EP

El juez Juan Carlos Peinado, magistrado que lleva a cabo la investigación a Begoña Gómez se extiende desde hace medio año, se centra en aspectos relativos al tráfico de influencias y corrupción en los negocios; pero desde hace un par de semanas también pone el foco en la apropiación indebida y el intrusismo laboral a partir de la utilización de un software de “uso gratuito gestionado por la Complutense”.

Sin embargo, la persecución contra la mujer de Pedro Sánchez viene de algo más atrás. Así las cosas, ya en marzo de 2023 un ciudadano particular pidió a la Universidad Complutense de Madrid (UCM) información sobre Gómez. Esto es un año antes de que el pseoudosindicato Manos Limpias presentara una querella basada en denuncias falsas y recortes de prensa.

El centro emitió un informe de 57 páginas, al que ha tenido acceso de manera íntegra ElPlural.com, que exculpaba a Gómez de cualquier atisbo de irregularidad. En sus páginas aparece información sobre el máster que la esposa de Sánchez impartía desde 2012 y de su cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que codirigía, y que llevaba asociada otro máster, desde octubre de 2020. Asimismo, el ciudadano, cuyo nombre se desconoce, también reclamó las catas de decisiones de la comisión de seguimiento de la cátedra.

En concreto, las hojas que ha podido leer este periódico analiza aspectos sobre los que el magistrado también ha preguntado en los últimos meses. La UCM no indica una sola irregularidad en la más de una década de actividades académica de Gómez y rechaza cualquier trato de favor por parte de la institución pública.

Este es el documento completo.

Fuente