José Antonio Sánchez Serrano, actual Viceconsejero de Presidencia y Administración Local, ha ganado peso en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y comienza a eclipsar a su superior, Miguel Ángel García Martín, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local.

Sánchez Serrano ha logrado concentrar una gran influencia en el ámbito de la Administración Local, especialmente en las Mancomunidades Municipales, a las que controla con mano firme, según fuentes internas de Puerta del Sol. Su estrategia consiste en otorgar más poder y recursos a estas entidades supramunicipales, premiando a los alcaldes más leales con cargos extraordinarios y desviarles servicios hacia sus municipios. Otros apuntan que, al ser militar de carrera, su estilo de liderazgo es muy autoritario y «castrense«, dado que «da órdenes constantemente» y tiene la última palabra en las asambleas. Además, es quien decide sobre la Presidencia de las Mancomunidades, así como sobre la composición de las comisiones, los consejos técnicos y las consultas externas.

En la Comunidad de Madrid existen más de 20 mancomunidades activas, que buscan generar sinergias en la gestión de áreas como servicios sociales, medio ambiente, infraestructuras, residuos y desarrollo local y empleo. Las más relevantes son las Mancomunidades del Noroeste, Este y Suroeste, que cuentan con presupuestos anuales que oscilan entre los 20 y los 50 millones de euros.

Fuentes dentro de la Asamblea de Madrid aseguran que Sánchez Serrano está preparando cambios significativos en la estructura y financiación de las Mancomunidades para consolidar su poder político sobre los municipios. Además, sostienen que los alcaldes de Madrid nunca habían tenido tan poca influencia, y que «los no pertenecientes al PP simplemente no cuentan».

Militar de carrera

José Antonio Sánchez Serrano es militar de carrera y, en la actualidad, Viceconsejero de Presidencia y Administración Local. Anteriormente, ocupó el cargo de Viceconsejero de Administración Local y Digitalización, además de ser Director General de Administración Local. Fue diputado en la Asamblea de Madrid durante las legislaturas XI, XII y XIII, donde desempeñó funciones como portavoz en la comisión de Vivienda y Administración Local, portavoz adjunto en la comisión de Transportes e Infraestructuras, y vocal en la comisión de Cultura. También fue coordinador territorial del Grupo Parlamentario Popular y ha ocupado diversas responsabilidades dentro del partido, tanto a nivel nacional como en la Comunidad de Madrid.

Además de su carrera política, Sánchez Serrano ha formado parte de varios órganos colegiados, comisiones y consejos asesores. Durante ocho años, fue concejal en el Ayuntamiento de Morata de Tajuña, encargándose de las áreas de Seguridad Ciudadana, Deportes, Atención Ciudadana y Comunicación. También fue vocal en distintas comisiones de la Federación Madrileña de Municipios, como la de Seguridad y Participación Ciudadana.

En el ámbito privado, ha estado muy vinculado al mundo de la comunicación. Fue fundador y director de la revista La Voz del Tajuña, presidente de la Asociación Cultural Morateña Radio Morata, y profesor en un Instituto de Formación Profesional del Ejército. Además, fue gerente del Grupo Dkd hasta 2011, siendo titular de varias patentes de diseño de mobiliario.

 

Fuente