La lluvia ansiada lluvia irrumpió en el Festival Medieval de Elche desluciendo e incluso obligando a suspender algunas actuaciones incluidas en el programa cultural dominical. A pesar de las previsiones que anunciaban la llegada de lluvia, el optimismo impregnaba el aire entre los organizadores y visitantes. De hecho, desde primera hora de la mañana el Mercado Medieval se llenó de ilicitanos y visitantes deseando aprovechar la mañana. Pero el cielo se fue cerrando y finalmente se rompió, obligando a cancelar dos de las actuaciones más esperadas al aire libre, mientras que el Mercado Medieval se resistía a ceder ante el embate del clima.
La mañana prometía y la lluvia no hizo aparición hasta pasado el mediodía / Matías Segarra
El II Encuentro de Músicas Antiguas y Patrimonio, diseñado como un vibrante homenaje a la música y las tradiciones medievales, prometía transformarse en un viaje en el tiempo con su escenario en la Torre de los Vaillo, la Glorieta y la Iglesia de San Juan. Y así fue, aunque la actuación prevista para la Glorieta a las 20 horas se tuvo que suspender.
Por otra parte, la Plaza de Baix debía convertirse en el escenario de «Potted» de La Trócola Circ, un deleite visual y sensorial. A través del circo contemporáneo, el espectáculo quería explorar las tensiones entre lo inamovible y lo cambiante, lo natural y lo artificial, invitando a los espectadores a una reflexión sobre el espacio y los objetos. Sin embargo, la lluvia obligó a cancelar la función y dejando un vacío en la programación que ni la magia del circo pudo resistir.

Imagen del cartel difundido por redes sociales anunciando la suspensión de Potted / Matías Segarra
No obstante, no todo fue perdido. El Gran Teatro se erigió como un bastión cultural contra el clima, acogiendo la obra «Maquiavelo», una adaptación que despliega con maestría las complejidades del poder y la responsabilidad. Inspirada en «El Príncipe», la obra cautivó a los espectadores con una interpretación que cruza el tiempo, presentando una reflexión relevante y perspicaz sobre las relaciones humanas y la ética.
Paralelamente, el tercer ensayo del Misteri se llevó a cabo como estaba planeado, e incluso el cortejo pudo mantener el protocolo habitual.
Próximos eventos
El Festival Medieval sigue adelante hasta el viernes 1 de noviembre con eventos variados y de un alto valor cultural. El martes, 29 de octubre, tendrá lugar la presentación de la Revista Festa d’Elx en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche, un evento abierto al público hasta completar aforo.
Este año sale a la luz el número 65 con diversos artículos de interés entre los que destaca el que trata del año 1924 y de cómo el archivero Pere Ibarra propició la creación de la Junta Restauradora y le encargó al prestigioso músico y compositor alicantino Óscar Esplá la depuración y la restitución de la partitura musical del Misterio de Elche.
También el martes, el concierto «Fascinación Organetto» llenará el Antiguo Convento de las Clarisas a las 20:00 horas. Esta actuación, centrada en el órgano portativo medieval, promete un recorrido emotivo a través de sonidos que evocan paz, sensualidad y diversión.
Suscríbete para seguir leyendo