Autoridades, familiares, amigos y numerosos agentes han celebrado esta tarde el acto central de la ‘Diada’ de la Policía Local de Palma en la Plaza Mayor, donde se han entregado diplomas, distinciones y condecoraciones policiales a distintas personas que han colaborado con el cuerpo. Una de ellas ha sido el fiscal Tomás Herranz, que exculpó a Cursach y a 14 policías. El representante de la Fiscalía asumió junto a Juan Carrau el caso y retiró todos los cargos al empresario y a los agentes de policía, propiciando así su absolución, y acabó pidiendo perdón entre lágrimas a todos los procesados.
El representante de la Fiscalía ha sido condecorado hoy por su «escrupulosa imparcialidad» en la investigación del caso. Ha recibido una de las ovaciones más sentidas e incluso algunos policías se han puesto en pie para aplaudir.
En su discurso, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, que ha presidido el acto se ha dirigido a todos los agentes: «Sé que venís de tiempos complicados en los que vuestra credibilidad ha sido puesto en duda injustamente«, ha manifestado. También ha alabado a los agentes por haber «tirado adelante en una etapa de controversia judicial, política y mediática«. «Todo eso se ha acabado», ha sentenciado: «Hace tiempo que el Ayuntamiento ha pasado página y contempla el futuro con optimismo, con altura de miras y con la absoluta convicción de que disponemos de una plantilla excelente«, ha subrayado ante decenas de agentes de policía local.
Entre 100 y 120 nuevas plazas
Martínez ha reiterado su compromiso con la seguridad como una de las áreas prioritarias de la legislatura. Así, durante su intervención, en la que se ha recordado a las víctimas del derrumbe del bar Medusa Beach en Platja de Palma el pasado mayo, el alcalde ha subrayado «el gran reto» que ha afrontado el equipo de gobierno desde el inicio de la legislatura, en concreto, dotar a Palma de una Policía Local «con recursos humanos, técnicos y operativos suficientes para hacer posible la instauración de un nuevo modelo de funcionamiento».
El alcalde de Palma ha defendido la necesidad de incrementar los recursos humanos y operativos de la Policía Local y ha anunciado el compromiso de ampliar la plantilla con la creación de entre 100 y 120 nuevas plazas durante el próximo año.
En materia de infraestructuras y equipamientos, ha reiterado la apuesta por construir un nuevo cuartel policial en Nou Llevant, que reemplazará a las actuales dependencias, para dotar a la Policía Local de unas instalaciones «modernas y ajustadas a las necesidades del siglo XXI». Igualmente, ha destacado el proyecto de la futura comisaría del parque de Ses Estacions y ha otorgado especial relevancia a la creación de la unidad Udrop y a la adquisición de vehículos y material que cumple con los requisitos «más exigentes» en el campo de la seguridad. El principal propósito de estas actuaciones es «recuperar la condición de la Policía Local de Palma como cuerpo de referencia en el municipio» para conseguir, según ha continuado el alcalde, «una ciudad más segura, con una convivencia de mayor calidad y donde esté garantizado el legítimo derecho de todas las personas a sentirse protegidas».
Por último, ha dirigido un mensaje de reconocimiento a los miembros de la Policía Local, a los que ha agradecido su dedicación y compromiso, y ha expresado también su gratitud al resto de Fuerzas y Cuerpos de seguridad, a los Bomberos de Palma y a Protección Civil.