Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, está en «búsqueda y captura«. Así queda reflejado en un auto de rebeldía, fechado el pasado 3 de julio, en el que se decretó su búsqueda y captura por parte del Juzgado de Instrucción número 4 de León.

Este auto de rebeldía se produjo porque Alvise Pérez no compareció ante la Justicia a raíz de la denuncia que le interpuso el diputado socialista Javier Alfonso Cendón ante sus bulos difundidos en relación al ‘caso Mediador’. Todo ello, en base al artículo 839 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en el que se fija que que transcurrido el plazo de la requisitoria sin haber comparecido o sin haber sido presentado el ausente, el Juez o Tribunal le declarará rebelde. 



A raíz de esta requisitoria vigente contra Alvise Pérez en León, varios agentes de la Guardia Civil acudieron en la noche del miércoles a una casa rural de Madrid para informar al eurodiputado de Se Acabó La Fiesta de su situación judicial. 



ElPlural.com también ha podido conocer que el pasado 10 de octubre, el Juzgado de Instrucción número 4 de León procedió en un auto a la inhibición parcial de las presentes actuaciones a favor de la Sala de lo penal del Tribunal Supremo al tratarse el investigado Luis Pérez Fernández en la actualidad de un Diputado del Parlamento Europeo.

Requerimiento por calumnias

Desde la Guardia Civil, por su parte, argumentan que se aplicó un procedimiento normal: Cuando una persona se aloja en un establecimiento oficial, tiene que registrar sus datos y dicha información se remite a los Cuerpos de Seguridad del Estado. De ahí que el sistema recibiese una alerta por un señalamiento de un juzgado de León a nombre de Luis Fernández Pérez y se desplazaran hasta la casa rural a comprobarlo. Al llegar, el eurodiputado alegó que está aforado y los agentes se marcharon.

Por su parte, Alvise ha argumentado en un comunicado a través de su canal de Telegram que los agentes «reconocieron explícitamente la existencia de una orden de detención» y que su intención era, efectivamente, detenerle. Además de los testigos presentes, el agitador ultra también señala haber grabado toda la acción, y ha publicado parte del audio de estos hechos. A su vez, en el texto mencionado anteriormente, Alvise señala que va a interponer una querella por prevaricación al juez que dictó la orden, que va a denunciar el caso a asuntos internos y que va a poner todos estos hechos en manos del Comisario Europeo de Justicia de la Unión Europea.


Alvise, también denunciado por Ábalos

Esta no es la única polémica que ha rodeado a Alvise en tiempo reciente. Además del vídeo que publicó hace unas semanas en el que reconoció haber defraudado a Hacienda, acción que justificó y que motivó a más gente a llevar a cabo, el ultraderechista ha sido denunciado, junto a Vito Quiles, por el diputado del grupo mixto José Luis Ábalos, por difundir en redes sociales un informe de la Guardia Civil que pertenece al sumario del caso Koldo, donde aparecen datos privados del exdirigente socialista como su teléfono privado.

Tanto Alvise como Quiles difundieron en sus respectivos canales de Telegram, con más de 700.000 y 120.000 seguidores respectivamente, un informe completo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que elevaron a la Audiencia Nacional. El documento recopila los indicios que constan en la causa sobre los nexos del ex ministro socialista con la presunta trama de corrupción, sobre los que se sostiene toda la investigación del caso Koldo y que presuntamente le hizo enriquecerse con mordidas de contratos millonarios durante la pandemia del coronavirus.

El archivo consta de 233 páginas en las que aparecen diferentes números de teléfono, aunque no necesariamente todos pertenecen a los implicados. Por supuesto, figuran los números del propio Ábalos, su asesor en el ministerio Koldo García, o del cabecilla de la trama, el empresario Víctor de Aldama; pero también se recoge información de personas con las que mantuvieron contacto durante aquellos años, como el de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

boton whatsapp 600

 

Fuente