La condena al expresident y exministro Eduardo Zaplana por cobrar comisiones de los contratos del Plan Eólico y las ITV ha irrumpido en plena rueda de prensa tras la junta de síndics donde la izquierda ha mostrado su satisfacción por esta sentencia condenatoria, han remarcado que supone la condena de una «etapa» gobernada por el PP en el que la corrupción «hizo nido» y «campó a sus anchas» y la han vinculado a la acción del actual Ejecutivo autonómico que encabeza Carlos Mazón.
El primero en manifestarse ha sido el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, a quien la noticia le ha pillado en plena intervención. Así, ha celebrado que las acciones que se hicieron “a costa de los bolsillos de los valencianos acabe en condena”. De hecho, ha deseado que el exjefe del Consell tenga “una buena salud” para poder “disfrutar de las comodidades que puede tener una celda en Picassent”.
También ha señalado que la sentencia “confirma lo que denunciamos tantas veces: que la corrupción hizo nido en los gobiernos valencianos del PP” al tiempo que su portavoz adjunta, Isaura Navarro, ha indicado que esta condena resarce “una mínima parte de la corrupción que dirigió Zaplana”. De hecho, los valencianistas han vinculado esta corrupción con los cambios en la Agencia Antifraude algo que, han calificado de “peligroso y preocupante” al intentar que pierda su labor de vigilancia contra estos posibles casos.
«Noticia del año»
Acto seguido ha sido el turno del portavoz del PSPV, José Muñoz, quien ha asegurado que esta es la «noticia del año» y ha indicado que no es una condena a un expresidente, sino que es «una condena a una manera de hacer política que durante 20 años campó a sus anchas por la Comunitat Valenciana» donde se «confundía lo público y lo privado», una manera de hacer política que ha vinculado con Mazón al que ha calificado de «alumno aventajado».
«Ese alumno aventajado, hoy ve que su padrino político, el que le dio la alternativa, ha sido condenado a 10 años de prisión y 20,6 millones de multa», ha indicado el portavoz socialista. De hecho, ha señalado que ve «paralelismos» entre Zaplana y el que ha considerado como el «posible primer caso de malversación» de la etapa Mazón con el Festival Som de la Terreta, los conciertos del 9 d’Octubre, cuya contratación denunciarán este miércoles ante la Fiscalía Anticorrupción, y que, por tanto, la condena de Zaplana «debería ser un toque de atención» al actual jefe del Consell.