El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana desveló ayer en el patio gótico del Palau de la Generalitat su cartel oficial, que protagonizan el madrileño Jorge Martín y el italiano ‘Pecco’ Bagnaia, ambos pilotos de Ducati en la categoría reina MotoGP. Salvo sorpresa, ambos volverán a protagonizar su batalla por el título un año más. A falta de tres carreras en el otro lado del planeta, se espera que la de Cheste, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre, sea decisiva tanto en MotoGP como en Moto2, después de que en Moto3 el título lo conquistara el piloto del CFMOTO Aspar Team, David Alonso, la gran estrella presente en el acto de ayer por la tarde en el Palau.
Con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como anfitrión, también asistieron al acto el director del Aspar Team, Jorge Martínez ‘Aspar’, el director general del circuit, Nicolás Collado, el director adjunto del Circuit, Bernardo Bonet, el director general de deportes, Luis Cervera, y el presidente de la Federación de Motociclismo de la C. Valenciana, José Luis Berenguer. Además, estuvieron presentes el director deportivo del Aspar Team, Nico Terol, y pilotos valencianos como Sergio García Dols e Iván Ortolá, ambos del MTHelmets MSi, que luchan por el título en Moto2 y el subcampeonato en Moto3 respectivamente.
Carlos Mazón, transmitió el deseo de que el Gran Premio siga más allá de 2026, cuando vence el actual contrato con Dorna Sports, organizadora del Mundial de MotoGP, algo que «a día de hoy no está garantizado». «Tengo que empezar de nuevo -las negociaciones- para que València vuelva a ser, una vez más, casa del motociclismo.
Jorge Martín, con 392 puntos, y ‘Pecco’ Bagnaia, dos veces campeón de MotoGP y con 382 puntos, son el gran atractivo de esta carrera. Así lo decidieron los aficionados al elegir el cartel entre una serie de propuestas en una encuesta muy reñida y decidida por una docena de votos, lo que ha llevado a que, aunque se haya elegido un cartel oficial, los otros tres también se utilicen en otas acciones promocionales.
Además, hay que destacar el gran año que están llevando a cabo los pilotos valencianos, que con 27 podios hasta la fecha están a solo uno, y ocho oportunidades para destrozar el récord histórico de podios para la Comunitat que igualó Canet en Indonesia con el 27. n