Stellantis anuncia el fin de una era. El grupo automovilístico ha confirmado que el CEO, Carlos Tavares, abandonará la compañía en enero de 2026, confirmando así las noticias de las últimas semanas sobre su posible salida.
En un comunicado en el que la empresa trasladó los nuevos cambios en su equipo directivo, Stellantis anunció la creación de un «comité especial» para buscar sucesor a Tavares.
«La empresa también confirmó que ya está en marcha el proceso formal para identificar al sucesor de Carlos Tavares, cuando se jubile al término de su mandato como consejero delegado a principios de 2026″, señaló la compañía.
El comité especial está dirigido por el consejo del grupo, presidido por John Elkann. La idea es completar su trabajo «en el cuarto trimestre de 2025».
«El Consejo de Administración apoya unánimemente a Carlos Tavares y los cambios decisivos anunciados hoy», apuntó Elkann. Las declaraciones de Tavares, en cambio, no hacen alusión alguna a su futuro.
Nombramientos
En cuanto a los nombramientos, Tavares ejecuta su plan para dar la vuelta a las nubes negras que se ciernen sobre Stellantis. El CEO sigue hasta 2026, pero lo hará rodeado de un nuevo equipo. Por un lado, nuevo director financiero; por otro, nuevo responsable para la región europea.
Así, Stellantis anunció la salida de la compañía de dos pesos pesados: la hasta ahora responsable financiera, Natalie Knight, y el jefe de la región europea, Uwe Hochgeschurtz, que era uno de los nombres que salieron a la palestra en un eventual cambio de CEO de Stellantis.
Sus puestos serán ocupados por dos miembros del equipo directivo actual. En el apartado financiero, el más relevante, estará Doug Ostermann, que pasó por varios grupos automovilísticos y también por la parte china de Stellantis. En lo que respecta a la región europea, en donde el grupo estaba teniendo buenas cifras, el hueco que deja Hochgeschurtz será ocupado por Jean-Philippe Imparato.
Junto a estos nombramientos, Stellantis también anunció tres más. El más significativo, y el primero en la lista trasladada a la prensa, es el de Antonio Filosa como jefe de la región de Norteamérica (además de CEO de Jeep), donde el grupo viene registrando peores cifras de venta y rentabilidad, además de mayores conflictos con los sindicatos. Viene de desarrollar un «exitoso trabajado» en Sudamérica.
De igual forma, se nombró a Gregoire Olivier como jefe de operaciones en China (que compagina con el cargo de enlace con la marca Leapmotor) y a Santo Ficili como CEO de Alfa Romeo y Maserati.
Compras
Por otro lado, Stellantis también reformuló las direcciones de fabricación y compras. Así, «para impulsar el rendimiento comercial» Stellantis integra la parte de cadena de suministro en la División de Fabricación, bajo la dirección de Arnaud Deboeuf. Así, la División de Compras, dirigida por Maxime Picat, «dedicará aún más atención y experiencia a las mejoras de rendimiento que deben lograrse con nuestros socios proveedores».
Tras mencionar el «período darwiniano» que vive la industria del automóvil, Tavares señaló que «los miembros del equipo directivo recién nombrados realizarán sus valiosas aportaciones a la determinación general de nuestro equipo para afrontar los retos del futuro, reforzando y acelerando nuestra transformación para convertirnos en la empresa de tecnología de movilidad preferida».
«Confiamos en que estas medidas de simplificación de nuestra organización refuercen a nuestro equipo directivo en su labor de restaurar el rendimiento de la empresa a niveles líderes del sector», añadió el presidente de Stellantis.