“No va a haber impunidad”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que su Ejecutivo colaborará con la justicia en la investigación sobre el caso Koldo y que, “a diferencia de épocas pasadas, si hay casos de corrupción, no habrá impunidad”. Así se ha manifestado en declaraciones a los medios tras reunirse con el Papa Francisco en el Vaticano. Determinación, por tanto, para que “quien la haga la pague”, según insistió tras defender que su partido ya actuó en su momento pidiéndole al exministro José Luis Ábalos que entregase su acta de diputado y abriéndole un expediente de expulsión como militante.
“Absoluta contundencia en cualquier atisbo de caso de corrupción que se haya podido producir y absoluta colaboración con la justicia y las fuerzas de seguridad”, ha insistido en su primera declaración tras revelarse las pesquisas de la Guardia Civil que cercan al exministro de Transportes. Sobre su autorización a Ábalos para reunirse con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en el viaje que mantuvo a España, como consta en el informe de la OCU, Sánchez ha reconocido que “me informó de esta visita privada”.
La autorización se produjo cuatro días antes, según las capturas de pantalla de los mensajes que se aportan en el informe. Según ha justificado Sánchez, entonces el Gobierno no estaba al tanto de que pensaba una sanción individual sobre la política venezolana de pisar suelo español. “Cuando el Gobierno se percató de que había sanciones individuales a la vicepresidenta, efectivamente se canceló esa visita”. Sobre el resto de las pesquisas, con relacionan al cabecilla de la trama con la vicepresidenta de venezuela, ha manifesto que “cualquier otra cuestión de supuestas prácticas delictivas tendrá que ser la justicia quien las dirima” y que deberán responder las personas involucradas.
“Nosotros actuamos cuando se constató que había sanciones a la vicepresidenta”, ha argumentado el jefe del Ejecutivo. El Gobierno se escuda así en que no habría sido así consciente de este extremo antes de que se planificase el viaje. A modo de defensa, Sánchez ha resaltado que “el año pasado en la cumbre de la UE con la CELAC [Delcy Rodríguez] participó personalmente en una cumbre en Bruselas”.
Al borde de la imputación, en la cúpula del PSOE aseguran que de producirse este paso se «facilitará» la resolución del expediente interno para su expulsión definitiva del partido. Con todo, estas mismas fuentes señalan que el “proceso es extremadamente garantista” y que no se resolverá de forma automática a su imputación.
Tras salir a la luz las pesquisas que implicarían de plano al exministro en la trama del caso Koldo, en el PSOE cunde la sensación de que han hecho lo que debían. El «caiga quien caiga» que ya pronunció Pedro Sánchez desde el primer minuto y que, de forma indirecta, puso sobre la mesa este mismo jueves la líder de los socialistas de Navarra, María Chivite. Coincidiendo con su rueda de prensa desde Moncloa tras reunirse con Pedro Sánchez, la presidenta socialista garantizó que el PSOE colaborará con la justicia para que se esclarezcan los hechos y «se exijan responsabilidades».
Al borde de la imputación
Ferraz ha mantenido un pulso subterráneo con Ábalos desde que el pasado 27 de marzo le abrió expediente de expulsión y le pidió la entrega de su acta como diputado. Entonces, en la dirección ya barruntaban una hipotética imputación futura y se tomó una decisión salomónica contra el exministro y exsecretario de Organización para preservar uno de los hitos fundacionales del PSOE de Pedro Sánchez: la lucha contra la corrupción. No en vano, Sánchez llegó a Moncloa a lomos de una moción de censura auspiciada por los casos de corrupción que afectaban al PP de Mariano Rajoy.
Tanto Ábalos como el PSOE coinciden en que su imputación esta más cerca. «Era de esperar» confesó el diputado por Valencia a la salida del Pleno del Congreso. El juez ha dado el primer paso -preguntando a las Cortes que acrediten oficialmente que es diputado- para proceder a su imputación y elevar el caso al Tribunal Supremo. Cuando ese momento llegue, es necesaria la autorización de la cámara. El PSOE no impedirá esa suplicatorio.