El PP no está dispuesto a dar aire al Gobierno de coalición. Dos semanas después de que los populares utilizaran su mayoría absoluta en el Senado para reprobar a Óscar Puente , este martes le ha tocado el turno a José Manuel Albares. Los conservadores han censurado al ministro de Asuntos Exteriores por «perder capacidad de influencia» en la política internacional y por «dar cobertura» al régimen de Nicolás Maduro al aceptar la solicitud de asilo que planteó el opositor venezolano Edmundo González.
«El Gobierno sí negoció la salida de Edmundo González, permitió el chantaje en la embajada de España y ante la presencia de nuestro embajador, y solo este hecho significaría y justificaría el cese del ministro y esta reprobación», ha sentenciado la senadora popular Pilar Milagros Rojo. A esto, ha sumado críticas por los choques con Argelia, Argentina, México o Israel por distintas cuestiones.
Pese a los puestos de relevancia internacional que cada vez ocupan más españoles, la parlamentaria del PP ha denunciado que el «problema» es que España «no es un país de fiar ni es relevante asociarse» con ella. «¿Porque de quién somos amigos, señorías? ¿Con quién tenemos unas relaciones que nos permitan despuntar como país? Los desencuentros con países tradicionalmente amigos han provocado numerosos conflictos diplomáticos que suponen un descrédito para España y nos han hecho perder capacidad de influencia», ha sentenciado.
La reprobación de los populares solo ha sido apoyada por los senadores de Vox. En frente, el resto de formaciones han criticado que la iniciativa de los populares no haya dedicado una sola palabra a las guerras que tienen lugar en Oriente Medio y en Ucrania. Además, el portavoz de los socialistas César Alejandro Mogo , ha reprochado a la bancada popular que «trabajan por la división» en un momento en el que es necesario demostrar unidad a nivel internacional para apostar por la paz.
Absentismo
En la misma sesión plenaria, el PP ha aprobado otra iniciativa en la que también arremete contra el Gobierno, en este caso en su conjunto. El texto de los populares que ha salido adelante critican al Ejecutivo por obstaculizar la función de control del Senado «por el elevado absentismo del Gobierno, tanto del presidente como del resto de sus ministros.