Si hubiera que poner un título a los eventos musicales que celebran el Día de la Comunitat Valenciana podría ser «Preludio al 9 d’Octubre». La Orquesta de València y la Banda Sinfónica Municipal volverán a celebrar musicalmente la jornada festiva de la próxima semana con sendos conciertos en el Palau de la Música. Los dos son gratuitos y de aforo limitado.
El primer recital tendrá lugar hoy mismo a las 19 horas. La Orquesta de València interpretará un programa que va desde lo valenciano a lo universal, de Joaquín Rodrigo a Ludwig van Beethoven. Bajo la dirección de su titular, Alexander Liebreich, interpretarán en la primera mitad una de las grandes partituras del saguntino maestro Rodrigo, de quien se cumple el 25 aniversario de su muerte. Se trata de la «Fantasía para un gentilhombre», compuesta originalmente para guitarra, pero en esta ocasión se escuchará en versión del propio autor para flauta y orquesta. Esta pieza fue escrita en recuerdo del caballero Gaspar Sanz, compositor de la corte de Carlos II. Contará con uno de los solistas más veteranos y destacados de la Orquesta de València, Salvador Martínez.
En la segunda parte, el público escuchará la «Sinfonía nº 9» de Beethoven, una de las «obras maestras más célebres de todos los tiempos» y que este año ha cumplido 200 años, avanza el Ayuntamiento de València. Orquesta y director compartirán escenario con «un impresionante» reparto vocal protagonizado por las sopranos Christina Landshamer y Carmen Romeu, el tenor Maximilian Schmitt y el barítono Carles Pachon, «y sobre todo, con el magnífico Coro de la Sinfónica de la Radio de Baviera, tierra natal del maestro Liebreich».
La OV, en concierto. / Levante-EMV
El propio Liebreich explica a Levante-EMV que «me parece una combinación perfecta interpretar obras de Joaquín Rodrigo y del cosmopolita Ludwig van Beethoven. En su novena sinfonía, Beethoven describe su visión de una comunidad mundial pacífica. Cuánto necesitamos hoy esta visión y esta música. Además, recordaremos a Joaquín Rodrigo en su aniversario con una de sus grandes obras como es la ‘Fantasía para un Gentilhombre’ para flauta y orquesta, que interpretará el destacado solista de la Orquesta de València, Salvador Martínez».
El maestro alemán asegura, además, que «me emociona mucho que el Palau de la Música y València, con su fuerte tradición cultural, sean siempre un ejemplo de hospitalidad. Celebraremos el Día de la Comunitat Valenciana junto con el Coro de la Radio Bávara de Munich, con el que he tenido el honor de trabajar durante 20 años».
Respecto a cómo definiría Liebreich este concierto, el músico bávaro destacó el término «comunidad». «Quizá sea el concepto más importante que necesitamos urgentemente en estos tiempos. Una comunidad está formada por diferentes intereses y diferentes personas, pero hay raíces claras y comunes, tradiciones comunes, raíces regionales comunes y, lo que es más importante, visiones comunes que unen a una comunidad».
Tres días después, el próximo martes, será el turno de la Banda Municipal de València. Con su director titular, Cristóbal Soler, llegará al auditorio con un programa íntegramente valenciano. El concierto incluye el estreno absoluto con tintes jazzísticos de la suite para banda sinfónica «De l’horta a l’Albufera» de Pau Chafer, así como el «Homenaje a Sorolla» de Bernardo Adam Ferrero; «Jardín del Turia», de Pablo Bas, y los poemas sinfónicos «Al-Buhayra», de Jordi Peiró, y «Bruixes de l’horta», de Miguel Asensi. En esta cita musical participarán el flautista Paco Varoch y Xavi de Bétera, voz destacada del cant d’estil.
![La Banda Municipal actuará el día 8.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/cd968de5-a7aa-47cb-ba06-69120e63e408_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Banda Municipal actuará el día 8. / Levante-EMV
Epicentro musical
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha invitado a la ciudadanía a asistir a estos dos conciertos «de nuestras instituciones musicales más queridas y admiradas, conciertos que están llenos de emoción, de sentimiento, de universalidad y de valencianía», y en un Palau de la Música «que vuelve a ser el epicentro musical de la conmemoración de nuestro día más señalado».
En este sentido, la alcaldesa ha destacado que la fecha del concierto de hoy «no es casualidad» ya que celebra que se cumple un año de la reapertura del Palau «tras el triste período de cierre de sus salas». n
Suscríbete para seguir leyendo