La renta de los canarios roza mínimos históricos pese al tirón del turismo

La renta per cápita de los canarios, que lleva un cuarto de siglo alejándose cada vez más de las medias española y europea, roza los mínimos históricos de 2020, el año en que la pandemia de la covid paralizó el turismo y, con este, el motor de la economía regional. El PIB, riqueza o renta por habitante alcanza a nivel nacional los 28.162 euros, mientras que en el Archipiélago es de unos 21.300 euros. Resulta así que la riqueza per cápita de los isleños apenas equivale al 75,6% de la media estatal, su valor más bajo desde que en el año 2000 comenzasen a publicarse datos oficiales sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de cada comunidad autónoma. Canarias se queda así, junto con Andalucía y Melilla, como el territorio más pobre del país.

Fuente