así son los rascacielos más altos e icónicos del mundo

El Burj Khalifa, en Dubai, ostenta el récord de ser el edificio más alto del mundo, con 828 metros y 162 plantas, lo que le convierte en un icono global. Su altura triplica con creces (exactamente 3,3), la del rascacielos más alto de España: la Torre Cristal, en Madrid (una de las llamadas cuatro torres). Además del récord de la altura, cuenta con el ascensor más rápido, la estructura independiente más alta y la plataforma de observación más elevada del mundo.

Este hito de la ingeniería, en cuya construcción participó Turner, la filial de ACS en EEUU, se ha convertido en un destino turístico de renombre mundial. Alberga en su interior el Armani Hotel Dubai, residencias de lujo, oficinas, restaurantes y dos plataformas de observación: At the Top en el piso 124 y At the Top SKY en el piso 148, desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas incomparables de Dubái.

 

Un esqueleto central para aguantar la carga

Su estructura se basa en el «sistema de núcleo central», una técnica que le permite soportar la enorme carga de su propio peso y resistir la fuerza del viento y los terremotos. El núcleo central actúa como una columna vertebral resistente que se extiende a lo largo de todo el edificio, proporcionando rigidez y estabilidad.

El edificio tiene tres secciones situadas alrededor de un núcleo central. Fue diseñado como el centro de un complejo más grande conocido como Downtown Dubai, que incluye hoteles, residencias, oficinas, centros comerciales y espacios de entretenimiento.

Su forma está inspirada en la geometría de una flor típica del desierto, el lirio araña. Si se ve desde arriba, recuerda elementos decorativos típicos de la arquitectura islámica. El edificio combina tradición con tecnologías constructivas de última generación.

Fuente