Montaje con las banderas de Irán e Israel. EP.
Un grave incidente ha sacudido a Líbano este lunes, resultando en centenares de heridos tras la explosión de dispositivos buscapersonas. Las autoridades locales han atribuido este suceso a un posible ataque cibernético por parte de Israel. Según el Ministerio de Salud de Líbano, la situación es «urgente» debido al elevado número de afectados. Además, han instado a la población que posea estos aparatos a mantenerse alejados de ellos para evitar más incidentes.
El Gobierno libanés ha hecho un llamamiento a todo el personal médico para que acudan de manera inmediata a sus centros de trabajo y ha solicitado colaboración ciudadana para facilitar el tránsito de las ambulancias. Los hospitales han recibido la orden de atender a todos los heridos sin excepción.
Incidente en Líbano
El incidente no ha dejado indiferente a la comunidad diplomática, ya que el embajador iraní en Líbano, Mojtaba Amani, ha resultado herido junto a otros dos miembros del servicio diplomático. Todos ellos han sido trasladados a un hospital en Beirut para recibir atención médica. Las primeras informaciones sugieren que Israel podría haber manipulado estos dispositivos de manera remota, provocando las explosiones.
En las redes sociales han comenzado a circular vídeos que mostrarían el momento exacto en que estos buscapersonas explotan, tanto en las calles como en establecimientos locales. Estos vídeos son atribuidos a miembros de Hezbolá, quienes también han pedido en redes sociales evitar la difusión de información sobre las zonas afectadas. Por su parte, la Cruz Roja Libanesa ha reportado que más de una treintena de sus ambulancias están respondiendo a «múltiples explosiones» en el sur de Líbano, mientras que otras 50 están operativas en Beirut y alrededores.
