Luis García Blasco comenzó en la hostelería casi de rebote. Tenía 17 años y no le gustaban demasiado los estudios, así que su tío, propietario del restaurante Montemar de Alcossebre, le dijo que si quería ayudarles unos días. “Lo que en principio iba a ser un fin de semana se fue alargando hasta hoy, que tengo 44 años y aún no he salido de la cocina”, recuerda con una sonrisa el propietario y cocinero del Restaurante Vaivén en Alcossebre.
Su establecimiento ha sido el único que ha participado este fin de semana en la 63ª edición del ‘Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca’, conocido como el Mundial de este plato tan autóctono y popular. Para conseguirlo tuvo que pasar una serie de eliminatorias previas, celebrándose la última de ellas en Vinaròs: “Allí acudimos unos 40 restaurantes, algunos de ellos de Castellón, y nos clasificamos 12, siendo el nuestro el único de la provincia”.
Ya en el concurso, Luis puso en práctica su buena mano con este tradicional arroz. No pudo llevarse la victoria, pero se queda con la experiencia. “Nuestra receta es la tradicional. Sin costilla, pimiento u otros ingredientes más allá del conejo, pollo, garrofón y bajoqueta; todo natural, eso sí, nada congelado como en otros sitios”, confirma. Cuestionado por su maestro, al margen de su tío, señala a Fernando, cocinero del popular restaurante de València Goya Gallery: “He aprendido del mejor”. De hecho, Fernando y Luis comparten socio, pues Marcelino –primo de Luis-, es copropietario tanto de Vaivén como del citado Goya Gallery. “Somos como restaurantes hermanos, compartimos muchos platos de la carta y he aprendido mucho de él. Para mí la mejor paella valenciana es la suya”.
Fase de elaboración del tradicional plato (i), Luis García Blasco acudió muy bien acompañado a Sueca (d). / MEDITERRÁNEO
En el citado Mundial de la paella valenciana de Sueca es curioso que nunca haya ganado ningún restaurante de la provincia de Castellón, habiendo tantos y tan buenos en la provincia. Esto contesta Luis cuando se le señala este dato: “Tenemos grandes cocineros, pero nos falta salir más a darnos a conocer. Yo ahora he sido el único en Sueca, pero dentro de poco iré también al de la fideuá de Gandía y apuesto a que no habrá muchos más tampoco de la provincia”.
Sobre la historia de su restaurante, que cuenta con un menú diario de 28 euros con tres entrantes y un principal a elegir entre los que no faltan arroces como de gamba roja; senyoret; langostinos y boletus; o secreto y verduritas; recuerda que el original Montemar “fue derribado dos veces porque estaba muy cerca de la playa. Nos hemos reinventado y la verdad que con mucho trabajo no nos ha ido mal. Este verano por ejemplo hemos tenido muchísimo trabajo y en invierno los fines de semana también solemos tener lleno”. En Vaivén cuenta en periodo estival con nueve empleados, siendo siete en temporada baja: “Hemos sido siempre un restaurante familiar de los de toda la vida”. ¡Habrá que probarlo!
Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico [email protected], o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.