La historia de las familias tabaqueras asturianas en América

Vitola de Menéndez-García.
Lne

El Club LA NUEVA ESPAÑA se suma a la celebración del Día de América en Asturias (19 de septiembre), y lo hace con el primer ciclo de conferencias astur-americanas, organizadas en colaboración con la Sociedad Ovetense de Festejos (SOF). La segunda conferencia tendrá lugar el miércoles 18 a cargo del ingeniero de montes y descendiente de indianos tabaqueros y banqueros, Celesto Menéndez, que relatará la historia de las familias tabaqueras asturianas que triunfaron en el Nuevo Mundo y que forjaron auténticos imperios. Le presentará Antonio Trevín, ex presidente del Principado.

Celesto Menéndez. lne


Celesto Menéndez, nacido en 1948 en la calle Pérez de la Sala de Oviedo, estudió el bachillerato y la carrera de Ingeniero de Montes en la Escuela Politécnica en Madrid. Al terminar la carrera regresó a Asturias y trabajó en el ICONA a las órdenes de Jaime Vigón. En 1984, con las transferencias pasó a trabajar en la Consejería de Agricultura, bajo el mandato de Jesús Arango. Pasó por secciones como Montes Publicos, Repoblaciones, viveros, Aprovechamientos, Áreas Recreativas y Guardería. Es descendiente de los Menéndez García y toda su vida oyó hablar de sus vidas y las de otros indianos de San Roman de Candamo, donde tiene una casa llena de sus recuerdos.

Presentará el acto ntonio Trevín, ex presidente del Principado

 

Fuente