El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, no ve en el acuerdo alcanzado el pasado martes entre el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, y el líder del Partido popular, Alberto Núñez Feijóo, sobre el reparto de menores migrantes de las Islas, una pizca de credibilidad. «Fue una especie de manifiesto en el que concretamente la solución a los menores ocupa una esquinita, porque se habla de muchas más cosas, o se habla de más cosas que de lo que es la problemática de los menores», enfatizó ayer el también expresidente del Gobierno canario.
Torres volvió a recordar que había un acuerdo entre los gobiernos de Canarias y España para reformar el artículo 35 de la ley de extranjería que se materializó en una proposición de ley y se registró en el Congreso, y ese acuerdo «esta vigente». No obstante, el PP tumbó en la Cámara Baja, el pasado 23 de julio, esta proposición porque ni siquiera la admitió a trámite para su debate, censuró. Y eso siendo socio de CC en el Gobierno canario. «Fue un acuerdo que está vigente con posibilidad de añadidos por grupos parlamentarios y, de haberse aprobado el 23 de julio, hubiésemos estado ya en la derivación de menores al resto del territorio español y hay que decirlo con claridad», sentenció.
Por tanto, para Torres el acuerdo de esta semana entre CC y PP para el reparto de menores migrantes no tiene solidez porque se habla «de más cosas». «Hasta se menciona a los aeropuertos de Barajas y el Prad, que no sé qué tienen que ver con Canarias», aseveró. «Y por tanto esa especie de manifiesto mete incluso hasta diez condiciones y no ayuda a la solución del conflicto, del problema de los menores migrantes», que pasa por la aprobación de la pactada reforma de la ley de extranjería, afirmó
Torres hizo estas declaraciones a los medios de comunicación antes de una reunión en la tarde de ayer en Las Palmas de Gran Canaria con parlamentarios del PSOE tanto a nivel regional como nacional y comunitario. En este imbricado dimes y diretes entre los gobiernos de España, Canarias y el PP, entre otros actores políticos, Torres afirmó sobre el protocolo del Gobierno canario para acoger a los menores migrantes que los servicios jurídicos del Gobierno de España tienen que analizarlo. Este análisis se lleva a cabo con cualquier publicación que se haga en los boletines oficiales de las comunidades autónomas y de las provincias, explicó.
Los servicios jurídicos del Ejecutivo de Sánchez analizarán el protocolo canario
«Se ha publicado hoy un protocolo en el Boletín Oficial de Canarias y está siendo analizado, obviamente, por los servicios jurídicos del Gobierno de España por si pudiera tocar alguna competencia que es estatal, algo que se hace siempre que se hace alguna publicación», subrayó Ángel Víctor Torres. El presidente volvió a insistir en que se debe ser «responsable» en las afirmaciones que se hagan respecto a la situación migratoria por la que atraviesan Canarias y Ceuta, sobre todo «si realmente se cree que los menores que llegan son población vulnerable». Según el protocolo que se ha publicado en el BOC, los menores migrantes no acompañados llegados al Archipiélago competen inicialmente al Estado y no los aceptará en sus centros de acogida si no llegan correctamente identificados y con una asignación individualizada.
«La normativa es la que es»
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática reconoció que todos los presidentes, incluido él mismo, de territorios frontera como Canarias, Andalucía o las ciudades autónomas han elevado la voz ante Bruselas y Madrid para que la tutela de menores no fuera una responsabilidad autonómica, «porque no es justo para esos propios niños y niñas, y tampoco con el territorio y sus posibilidades». Pero que la normativa «es la que es, es interpretable, pero es la que es», y que ese es el motivo por el cual están trabajando por modificarla.
Sobre la denuncia de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) respecto a la nueva interpretación del Gobierno canario sobre la tutela de los menores migrantes, que también se dio a conocer ayer, el ministro rechazó hacer valoraciones. «No tengo nada que decir en el sentido que haya denuncias por parte de terceros con respecto a alguna actuación determinada», informa Efe..
Sobre la visita de Alberto Núñez Feijóo a Grecia, el ministro aseguró que puede ir «a donde considere» porque «está en su libertad». Eso sí, le instó a que «empiece a asumir algunas cuestiones» respecto a su posición en materia migratoria, «con conceptos muy cercanos a la ultraderecha», y de su posición como líder de la oposición, y no como presidente del Gobierno de España.
El ministro recalca que el Gobierno de España siempre estudia los nuevos reglamentos
«El pasado viernes escenificó una especie de reunión, sucedánea de consejo de ministros, con una escenografía que quería asemejarse a Moncloa, con banderas de comunidades donde no gobierna el PP. No es riguroso ni leal con quienes son los gobiernos, ni serio en una democracia», rechazó Torres. Y recriminó a Feijóo que utilice la política migratoria «no para ayudar, sino para meter más dificultades» al Gobierno de Pedro Sánchez.
De otro lado, Torres denunció el exceso de excusas y rodillo y una nula sensibilidad social del actual Gobierno de Canarias. Se refirió a los pobres resultados que presenta el pacto CC-PP transcurrido más de un año de legislatura, especialmente en políticas sociales, como dependencia, educación, sanidad o vivienda, y criticó tanto sus continuas «excusas» como la ausencia de diálogo y capacidad de entendimiento con el PSOE .
Suscríbete para seguir leyendo