Fin a uno de los culebrones de la temporada en la Fórmula 1. Adrian Newey, el deseado, prestará sus servicios a partir de la próxima temporada en Aston Martin. Así lo desveló la propia escudería en una rueda de prensa que había causado una gran expectación.
Newey quedaba liberado esta semana y el anuncio no se ha hecho esperar. Ha sido este mismo martes, en la previa al Gran Premio de Azerbaiyán, en una rueda de prensa que había causado una gran expectación y en la que Lawrence Stroll, dueño del equipo, dio oficialidad a la información. «Primero se unirá como accionista y como socio técnico de nuestro equipo», explicó.
Los rumores sobre el futuro del codiciado ingeniero británico habían apuntado en varias direcciones desde que este anunciara su salida de Red Bull el pasado mes de mayo. Se le había relacionado con varios equipos, entre ellos Ferrari, pero la opción Aston Martin había ganado fuerza en las últimas semanas y finalmente ya es oficial que el ingeniero se unirá a las filas del equipo de Silverstone.
Un golpe maestro con vistas a la nueva reglamentación que entrará en vigor a partir de 2026 y un aliciente para un Fernando Alonso que espera la ansiada evolución de su monoplaza para volver a estar en los puestos de privilegio. Newey, uno de los artífices del éxito de Red Bull, contribuirá notablemente a la mejora del Aston Martin aunque no podrá empezar a trabajar en su nueva escudería hasta marzo de 2025 cuando termina el período de ‘gardening’, la cláusula de la F1 que impide a un trabajador de un equipo trabajar directamente para un rival nada más terminar su vinculación. Unos tempos que le permitirán ponerse a trabajar a tiempo en el coche de 2026.
Aunque las cifras de su contrato no se han hecho oficiales según apuntó recientemente ‘BBC Sport’, Newey habría firmado por 5 años y un valor de más de 30 millones de euros al año, incluyendo bonus y complementos.
El ingeniero británico cuenta con una experiencia de casi 30 años diseñando monoplazas y varios títulos (12 de constructores) mientras trabajaba para Williams, McLaren o Red Bull, escudería a la que ha acompañado prácticamente desde sus inicios en la F1.