Los toros volvieron a la plaza de toros de Villena. La gente tenía ganas de ver la emoción del toreo después de cinco años con la plaza cerrada por decisión política, sin importar la voluntad del pueblo. Así que tanto tiempo con el coso taurino cerrado fue motivo para que el pueblo llenara los tendidos, en una muestra categórica del músculo taurino de Alicante y, en definitiva, de la Comunitat Valenciana.
Así que Roca Rey se entretuvo en cortar cuatro orejas, en plan pletórico. Cortó dos orejas al tercero tras una faena de sometimiento y capacidad. Dos pases por la espalda pusieron al público en pie en un inicio explosivo. Muy poca vida tuvo el animal de Victoriano del Río, aunque supo pulsearlo de forma inteligente. Los tendidos se pusieron en pie en un final de faena en el que se dejó llegar al toro a los muslos. Supo llevarlo a su medida hasta el final en una labor torera y medida. Dejó una estocada entera. Brindó su faena al toricantano Alberto Bernabéu. Punta y Paquito Algaba dejaron grandes pares de banderillas.
En el quinto, el diestro peruano logró otras dos orejas a base de poder y exigencia con un animal nada fácil. Villena le gritó “torero, torero” y le pidió las dos orejas tras brindárselo al público.
Le tragó mucho en el saludo capotero en su primero José María Manzanares para ganarle terreno y dejar unas bellas verónicas. Con un solo puyazo, hilavonó una faena entonada por el pitón derecho. Tras unas estocada extraordinaria al segundo intento de efecto fulminante, paseó una oreja. Dos orejas cortó en el cuarto, el toro de mayores posibilidades del encierro por casta y movilidad. Y espada alicantino anduvo entonando y bastante firme en una faena muy jaleada por el público.
Bernabéu tomó la alternativa con un animal justo de fuerzas, pero tuvo una calidad exquisita por el pitón izquierdo. Por ahí llegó lo mejor del toricantano. Dejó varios pinchazos y media estocada y fue ovacionado. En el sexto de la tarde cortó una oreja a pesar de mostrarse con las lógicas carencias de su inactividad y dejó entrever que tiene un concepto clásico.
Suscríbete para seguir leyendo