Las garrapatas son pequeños parásitos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Su picadura puede pasar desapercibida en un principio debido a su tamaño diminuto y a las sustancias anestésicas que inyectan en la piel al morder. Sin embargo, es fundamental actuar rápidamente si descubres una garrapata adherida a tu piel, ya que estas pueden transmitir enfermedades graves.
A continuación, te presentamos una guía detallada sobre qué hacer si te pica una garrapata, desde la identificación hasta la extracción y los cuidados posteriores.
Qué hacer si te pica una garrapata
Paso 1: Identificación de la picadura de garrapata
El primer paso es identificar si realmente tienes una garrapata adherida a tu piel. Las garrapatas pueden variar en tamaño, desde tan pequeñas como una semilla de amapola hasta tan grandes como una uña, dependiendo de la especie y del tiempo que llevan alimentándose. Generalmente, la picadura no causa dolor inmediato, por lo que debes revisar tu cuerpo cuidadosamente después de haber estado en áreas donde las garrapatas son comunes, como bosques, parques, y zonas rurales. Presta especial atención a áreas cálidas y húmedas del cuerpo, como las axilas, la ingle, el cuero cabelludo y detrás de las orejas.
Paso 2: Extracción segura de la garrapata
Si descubres una garrapata adherida a tu piel, es crucial removerla lo antes posible. Usa unas pinzas finas para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la superficie de la piel. Tira hacia arriba con una presión constante y uniforme, evitando girar o aplastar la garrapata, ya que esto puede hacer que parte de su boca se quede incrustada en la piel o que libere más saliva, lo cual aumenta el riesgo de infección. No uses métodos tradicionales como aplicar vaselina, esmalte de uñas o calor, ya que estos pueden empeorar la situación.
Paso 3: Desinfección y conservación
Una vez extraída la garrapata, es importante desinfectar la zona de la picadura con agua y jabón, seguido de un antiséptico como alcohol o yodo para prevenir infecciones. Guarda la garrapata en un frasco sellado o en una bolsa de plástico, especialmente si has estado en un área con enfermedades transmitidas por garrapatas. Etiqueta el recipiente con la fecha y el lugar donde fue encontrada la garrapata. Esto puede ser útil si desarrollas síntomas más adelante y necesitas consultar a un médico para un diagnóstico preciso.
Paso 4: Monitoreo de síntomas
Después de la picadura, es esencial que estés atento a cualquier síntoma que pueda indicar una infección. Los signos de advertencia incluyen fiebre, fatiga, dolor de cabeza, dolores musculares, sarpullido (especialmente una erupción en forma de diana), y síntomas similares a la gripe. La enfermedad de Lyme, por ejemplo, puede manifestarse con una erupción característica que se expande en forma de anillo alrededor de la picadura. Estos síntomas pueden aparecer días o incluso semanas después de la picadura, por lo que es importante no bajar la guardia y monitorear tu salud durante al menos un mes.
Paso 5: Consulta médica
Si desarrollas algún síntoma inusual o si la garrapata estuvo adherida durante más de 24 horas, es recomendable consultar a un médico. Es posible que te receten antibióticos preventivos para reducir el riesgo de infecciones como la enfermedad de Lyme. Si has conservado la garrapata, llévala a la consulta médica, ya que esto puede ayudar en la identificación de la especie y en la evaluación del riesgo de transmisión de enfermedades.
Prevención de Futuras Picaduras
La prevención es la mejor defensa contra las picaduras de garrapatas. Cuando pases tiempo al aire libre en áreas donde las garrapatas son comunes, usa ropa de colores claros para que las garrapatas sean más fáciles de detectar, y cubre la mayor parte de tu piel posible con mangas largas, pantalones y calcetines. También es recomendable usar repelentes de insectos que contengan DEET o permetrina. Después de estar al aire libre, realiza una inspección minuciosa de tu cuerpo y ropa para detectar garrapatas, y ducha lo antes posible para eliminar cualquier garrapata que no se haya adherido aún.