El mes de agosto avanza viento en popa, empujando el verano entre ineludibles citas gastronómicas. Y dos de los productos estrella de la cocina gallega, el pulpo y la empanada, son este sábado los protagonistas.
En Ribeira, el pregón de Celia Garcia Pillado (impulsora de la asociación Mulleres en loita y presidenta del colectivo Memoria Histórica do Barbanza) abrió la Festa do Polbo de Palmeira, en la que también hoy se podrá degustar el preciado producto en la carpa instalada en la zona portuaria. La pregonera hizo guiños a la historia de la parroquia (aludió al traslado de la iglesia) y elogió la idiosincrasia de sus vecinos. “Somos un pobo reivindicativo; cando nos unimos somos imparables”, dijo, para luego aludir a la demanda de mejoras en la sanidad pública.
Celia García, al micrófono, en el pregón de la Festa do Polbo de Palmeira, junto al alcalde, Luis Pérez / Cedida
Este domingo habrá animación musical por la mañana con el grupo Arume, sesión vermú con Drippers y, por la noche, concierto de Recambios Tucho.
En Corcubión, la directora del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia, Covadonga Salgado, participó en las primeras Xornadas Gastronómicas, organizadas por la cofradía para promocionar uno de los productos estrella del mar: el pulpo. Allí destacó el potencial de este evento para poner en valor los productos del mar gallegos y dar a conocer sus beneficios nutricionales, así como para impulsar su demanda en un momento de pleno auge para el turismo en Galicia.
![Covadonga Salgado, derecha, en una de las actividades de las Xornadas Gastronómicas de Corcubión](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/aeb5b8d7-0cf9-47f4-b5cd-e9105f51be64_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Covadonga Salgado, derecha, en una de las actividades de las Xornadas Gastronómicas de Corcubión / Cedida
Estas jornadas incluyen demostraciones a cargo de cuatro chefs: el viernes, Miguel Silvarredonda (cocinero cabanés y docente en el centro Paseo das Pontes), protagonizó la titulada Verduras do mar; este sábado, Raúl Góñez la dedicó al longueirón de Fisterra y Rafael Puentes al pulpo de Corcubión; y este domingo Brais Pichel (que cuenta con una estrella Michelin) impartirá el taller titulado Respecto e paixón polo noso.
Por otra parte, en Valga, el producto estrella de la localidad, la anguila, fue protagonista del concurso Anguía Chef, organizado por el Concello. Marcela, María José, Mónica, Paula, Arale y Yolanda se proclamaron ganadoras con el plato Maki Otero, un rollo de arroz envuelto en alga nori con dos rellenos diferentes: anguila ahumada o frita y con aguacate y verduras, además de maíz triturado para darle un toque crocante.
![Ganadoras del concurso Anguía Chef, celebrado en Valga, con el plato Maki Otero](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/afa94d0e-2311-48b9-aa04-c714916fd2c8_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Ganadoras del concurso Anguía Chef, celebrado en Valga, con el plato Maki Otero / Cedida
El jurado lo formaron los cocineros Álex Iglesias y Fran Jamardo. Los integrantes de los tres equipos participantes tuvieron que superar vaerias pruebas (desespinar anguilas, responder preguntas sobre personajes ilustres o sobre el patrimonio de Valga, una cata a ciegas, etc.).