Las paellas populares programadas en medio de la Fira de Xàtiva volvieron el pasado lunes a su horario nocturno, después de nueve años en los que se habían celebrado durante las horas del día. El «sold out» registrado el día que se pusieron los tickets a la venta por internet ya presagiaba que iba a ser un evento multitudinario.
María Beltrán, concejal responsable de la Fira, atendió a Levante-EMV y explicó que «hacía muchos años que no se hacían las paellas por la noche. Este año hemos tomado la decisión de volver a este horario por varios factores. Uno de ellos es el calor que se ha registrado de día en el pabellón de voleibol durante las últimas ediciones. Y este año también está haciendo calor, no ha cambiado nada en ese aspecto. Y otro factor es que la gente nos pedía volver a hacerlas de noche, la verdad».
«Cuando salieron a la venta, los tickets para venir a las paellas de la Fira se acabaron enseguida. Este año incrementamos la asistencia, pasando de las 1.500 personas a 2.000. En este evento la demanda siempre supera a la oferta. Esto es algo que sabemos desde hace tiempo», comentó la concejal.
Uno de los grandes atractivos de las paellas populares es que cada ticket es gratuito y cada uno de los 200 vales puestos a disposición por el Ayuntamiento equivale a todos los ingredientes de una paella para 10 personas, además de otras viandas. Los interesados solamente tienen que aportar los artilugios necesarios para cocinar su paella.
Así, el pasado 12 de agosto la persona responsable de cada mesa recibió un correo electrónico con un código QR exclusivamente para la recogida de los condimentos: 1/2 pollo, 1/2 conejo, 1 kilo de arroz, 1 ración de pimentón dulce, 1 paquete de sal, 2 limones, 1 bote de tomate triturado, 250 ml de aceite de oliva, 1 paquete de papas, 1 paquete de frutos secos, 10 platos, 10 vasos, 10 tenedores, 1 bolsa de basura, 1 paquete de verdura para paella, 1 pimiento rojo, 2 botellas de agua, 1 botella de Coca-Cola y 1 botella de Fanta.
María Beltrán explicó que «creo que es una buena decisión, participar en las paellas no cuesta dinero y esto hace que mucha gente joven se anima». Desde el consistorio no pudieron concretar el presupuesto manejado para las paellas, ya que además del coste en los productos también se ofrecen servicios de seguridad, baños, una orquesta y el traslado de mesas y sillas. Muchos de estos servicios se contratan a través de lotes para toda la Fira de Xàtiva.
«El alcalde nos escucha»
La gente se vuelca con las paellas. Carmela Grau fue con unas amigas: «El cambio a la noche es muy bueno, el alcalde escucha a los jóvenes. Mucha gente se lo pidió. Por el día hay mucho calor y el humo es peor. Al principio nos costó comprar el ticket… lo que ocurre es que viene gente de todos los pueblos de la comarca de la Costera».