La investigación del naufragio del Pitanxo se prologarán hasta el tercer aniversario del siniestro – La Provincia

La normativa establece que los informes de investigación sobre accidentes en el mar han de emitirse en los doce meses siguientes al siniestro; en caso de no disponer de todos los elementos de prueba, la institución de turno ha de publicar en ese mismo plazo, al menos, un análisis provisional. Es lo que hizo la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) con el Villa de Pitanxo, que fue a pique el 15 de febrero de 2022 con el resultado de 21 fallecidos y solo tres supervivientes. Aquel trabajo no especuló con las causas del hundimiento, pero sí confirmó irregularidades que había advertido Faro de Vigo: el pesquero salió de Vigo sin los resultados de las PCR, con tripulantes de más a bordo y, según los certificados, con trajes de supervivencia insuficientes para todos. Elementos que apuntan a una negligencia pero no a una causalidad de por qué el pesquero de Grupo Nores escoró fatalmente a babor hasta terminar engullido por las olas. Esta conclusión sí figurará en el informe final de la Ciaim y, hasta no conocerlo, el juez instructor de la Audiencia Nacional no cerrará la investigación.

Fuente