Cullera se ha reencontrado hoy, como cada 15 de agosto, con la tradición de la pesca en l’Estany. Este emblématico paraje ha acogido la 61 edición del concurso de pesca al «hamot», una competición de pesca tradicional única en España en su modalidad, que reunió a 34 participantes, lo que representa un aumento respecto de los 25 pescadores del año pasado del 26,5 %.
Algunas de las embarcaciones que han surcado l’Estany. / Joan Gimeno
La organización corre a cargo, desde sus inicios, de la Sociedad Local de Pescadores Deportivos, fundada en 1873, según la documentación que obra en poder de la misma, actualmente presidida por Agustín Font, quien junto a la directiva y un equipo especial de colaboradores, hacen que este concurso y el propio mantenimiento del lago sea una realidad sin precedentes en la geografía nacional.
«Cada vez son más los que regresan a l’Estany a tomar parte en el concurso, aunque también son muchos los que acuden cuando se les solicita a realizar labores de limpieza del lago. Este año la participación se puede considerar un éxito. Esto nos llena de satisfacción a todos los que tomamos parte en esta organización», ha señalado Font.
También más capturas
En esta edición no solo se ha incrementado el número de participantes sino también el número de piezas capturadas, proclamándose ganador de las 61 edición Luis Escrivá, quien ha conseguido capturar 32 piezas que dieron en la báscula un peso des 17,700 kilogramos. En segunda posición ha quedado Tomás Juan al sumar un total de 10,400 kg siendo la tercera posición para José María Dolz, con capturas que han sumado un peso de 10,200 kg.

Entrega de trofeos a los ganadores. / Joan Gimeno
La pesca al «hamot» es una de las modalidades características de l’Estany, casi única, y como tal, desde la asociación de pescadores deportivos de Cullera se defiende y se promociona.
Este concurso es también único y además conserva el encanto y las normas marcadas desde las primeras ediciones. No solamente el concurso en sí es peculiar , la organización del mismo es un ritual que se repite año tras año