La hasta ahora portavoz del PSC en el Parlament, Alícia Romero, será designada consellera de Economía de la Generalitat en el Govern del presidente Salvador Illa, nombrado president tras la sesión de investidura y el traspaso de poderes de Pere Aragonès.
Romero fue la candidata número 2 del PSC por Barcelona en las elecciones catalanas, por detrás de Illa, y ha sido una de las negociadoras de su partido con ERC y los Comuns para la investidura. Es, además, secretaria del Área de Economía, Conocimiento y Digital del PSC.
Por otro lado, según ha dado a conocer él mismo a través de sus redes sociales, el diputado socialista en el Parlament, Ferran Pedret, será quien sustituya a Illa como presidente del grupo de PSC-Units en la Cámara catalana.
Molt honorat pel fet d’haver estat proposat per @salvadorilla com a president del grup parlamentari de @socialistes_cat al Parlament de Catalunya. Farem tot allò al nostre abast per avançar en el programa de la tercera gran transformació de #Catalunya pic.twitter.com/QpyYRb1xY5
— Ferran Pedret Santos (@FerranPedret) August 11, 2024
«Muy honrado por haber sido propuesto por Salvador Illa como presidente del grupo parlamentario del PSC en el Parlament de Catalunya. Haremos todo aquello a nuestro alcance para avanzar en el programa de la tercera gran transformación de Catalunya», ha escrito en X.
Licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Pedret fue el encargado de hacer la intervención del PSC en el debate de investidura de Illa el jueves y, dentro del partido, ocupa la secretaría del Área de Mejora del Autogobierno y Acción federal de los socialistas catalanes.
El PSC, en la Generalitat tras 14 años de Gobiernos independentistas
Illa fue investido el jueves en el pleno de investidura en el Parlament con la mayoría absoluta requerida de 68 votos a favor del PSC-Units, ERC y Comuns, y el viernes por la mañana se reunió a puerta cerrada con Aragonès para hacer el traspaso institucional de funciones. En ese encuentro, el ya expresident de ERC recalcó la voluntad de dar continuidad a la defensa y el prestigio de la Presidencia, por lo que se esforzó realizar «un buen traspaso» para que el nuevo Govern pueda trabajar para la ciudadanía en las mejores condiciones desde el primer día.
Nacido en La Roca del Vallès (Barcelona) el 5 de mayo de 1966, donde fue alcalde de 1995 a 2005, el también primer secretario del PSC ha alcanzado la Presidencia con el apoyo de ERC y los Comuns después de ganar las elecciones catalanas el 12 de mayo. El líder socialista ha dado la llave de la Generalitat al PSC por primera vez desde el año 2010, último año en que el partido gobernó Catalunya con la presidencia de José Montilla en el segundo tripartito.
Con el escaño de Carles Puigdemont vacío (que recibió los aplausos de la bancada neoconvergente en el momento de la votación en el que su nombre fue citado), Illa también puso en valor la figura del expresidente catalán Josep Tarradellas i Joan. «Su sentido institucional, sus valores y convicciones, su tenacidad y perseverancia lograron un hito que muchos creían imposible: mantener viva a la institución», citó.
A su vez, Illa se refirió al acuerdo de financiación singular para Cataluña alcanzado con ERC para obtener su apoyo en la investidura, que ha generado cierta división de opiniones entre los partidos del Parlamento. «Es un paso adelante sustancial y necesario para nuestro autogobierno que no pone en riesgo el principio de la solidaridad», señalaba el líder del PSC, antes de recalcar que su objetivo es «unir y servir para todos los catalanes». No lo veían con tan buenos ojos los ‘populares’, que a través de Alejandro Fernández sostenían que «se puede mejorar la financiación de Cataluña sin perjudicar a otras comunidades autónomas».
Para concluir en la fecha de la investidura, Illa también citó el acuerdo con los Comunes, poniendo el foco en las políticas de vivienda «tan ambiciosas» recogidas en el mencionado pacto. En opinión del socialista catalán, estos acuerdos de investidura «enriquecen, mejoran y contribuyen» una Cataluña que debe ser «abierta, plural y diversa».
Por otra parte, el diputado socialista en el Parlament, Ferran Pedret, será el responsable de sustituir a Salvador Illa como presidente del grupo de PSC-Units en la Cámara catalana, tal y como ha informado el mismo diputado este domingo.
«Muy honrado por haber sido propuesto por Salvador Illa como presidente del grupo parlamentario del PSC en el Parlament de Catalunya. Haremos todo aquello a nuestro alcance para avanzar en el programa de la tercera gran transformación de Catalunya», ha expresado.
Licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Pedret fue el encargado de hacer la intervención del PSC en el debate de investidura de Illa este jueves y, dentro del partido, ocupa la secretaria del Área de Mejora del Autogobierno y Acción federal de los socialistas catalanes.