Los hosteleros de Cartagena han conmemorado a su patrona, Santa Marta, con una eucaristía en la Basílica de la Caridad. A la ceremonia han asistido las ediles de Comercio y Turismo, Belén Romero y Beatriz Sánchez, respectivamente, así como los concejales de la corporación Juan José López y Pedro Contreras.
La liturgia ha contado también con la presencia del presidente de la asociación comarcal de hosteleros Hostecar, Francisco Garnero, y la presidenta de la patronal comarcal de empresarios COEC, Ana Correa. Con este evento el sector quiere destacar la importancia de la hostelería en Cartagena, un sector que sigue en auge con 600 locales en el centro y alrededores; importancia que, precisamente este lunes, se vio con el apagón de Cabo de Palos, cuando muchos locales no pudieron abrir por la mañana sus puertas.
Romero ha destacado que Cartagena es un destino elegido por muchos motivos, entre ellos su patrimonio y su gastronomía. “La gastronomía nos está dejando unos muy buenos resultados. Nuevas aperturas después de nuevas aperturas. Locales que se siguen reinventando y actualmente son 600 locales de hostelería que podemos tener en el centro y alrededores de la ciudad. Eso es un indicativo que la hostelería funciona”, afirmó.
Misa de Santa María, patrona de los hosteleros. / Loyola Pérez de Villegas
La concejala también ha señalado que el turismo de agosto en la ciudad es crucial. “Si nos apoyamos un poquito con los datos del año pasado, todos tenemos ahí ese miedo de que puedan bajar los datos, pero no, seguimos recibiendo cruceristas, seguimos teniendo turismo nacional y los indicadores nos dicen que la hostelería no tiene malos resultados este año”, añadió.
Francisco Garnero, subrayó por su parte el impacto positivo de eventos y actividades como La Mar de Músicas y el turismo de cruceros en el centro de Cartagena. “Aunque ahora no estamos en la época más alta de cruceros, ayudan a que los resultados no estén siendo tan malos como los que esperábamos”, señaló.
También destacó la importancia de la hostelería como motor económico de la ciudad, comparando la calidad actual con la de años anteriores. “Aquí en nuestra zona es el motor de la economía. No es como el boom que pasó en 2016, que hubo un poco de burbuja en el sector, ahora tenemos una hostelería que es de más calidad que la que teníamos hace ocho años”.
En cuanto a las perspectivas, Garnero se mostró optimista. “Ahora mismo de cara a septiembre, creemos que está siendo positivo por lo que hablamos con los compañeros de La Manga. Hay gente que va un día en un 20% por encima de años anteriores y aquí en Cartagena el turismo del centro está siendo positivo para la hostelería”.
Por último, Garnero mencionó los esfuerzos del Departamento de Ingeniería de Azteca para regularizar las terrazas de la ciudad. “Es una ordenanza que todos la tenemos que llevar a cabo y desde el Departamento de Ingeniería de Azteca, pues estamos trabajando por todas aquellas terrazas que no estén legalizadas o que tengan que renovar sus licencias, pues estén en orden”.