Si eres de las personas que disfrutan de la gastronomía y la cocina, sabes que en esta temporada hay alimentos y recetas que captan nuestra atención. Una de las recetas más conocidas y repetidas es el helado casero, una delicia para todos los paladares.
De hecho, podemos disfrutar de esta receta todo el año, pero la disfrutamos más cuando suben las temperaturas. Sin embargo, prepararlo en casa no es tan simple: se necesita tiempo para su elaboración y una máquina heladera. Además, este pequeño electrodoméstico suele ser una inversión a la que no siempre le sacamos partido. Los moldes de silicona son la opción más sencilla y deliciosa para preparar este refrescante alimento. Basta con preparar el zumo o la mezcla que queramos, rellenarlos y meterlos al congelador.
Claro que con esta opción, el resultado cremoso característico del helado es muy más complicado de conseguir. Pero no te preocupes, existe un truco viral con el poder prepararlos en casa de forma fácil y sencilla en cuestión de minutos y sin tener que comprar o conseguir un nuevo aparato o electrodoméstico para la cocina. Se trata de las planchas para hacer helados, un producto compacto, perfecto para almacenar y muy efectivo.
¿Cómo usamos la plancha de helados?
Su empleo es muy sencillo, debemos seguir los siguientes pasos:
- Por un lado, la plancha debemos guardarla en el congelador. Tras esto, elegiremos los ingredientes de nuestro helado.
- Cuando la plancha esté fría, la sacaremos del congelador y pondremos encima de ella los alimentos elegidos. El fenómeno que se produce es el de «solidificación», ya que cuando colocamos elementos sólidos a temperatura ambiente encima de uno más frío se produce este fenómeno.
- De este modo, podemos crear los rollitos. Además, la plancha también incluye una espátula para enrollar el helado.
- Por último, ¡a disfrutar de una de las mejores delicias del verano!