La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) adjudicó en octubre de 2022 las obras de mejora de la depuradora y la red de bombeos de aguas residuales de Orihuela Costa a la Unión Temporal de Empresas formada por Orthem-Eiffage Infraestructuraspor 5,7 millones de euros.
Con una rebaja de 900.000 euros; es decir, una reducción de un 14,50% sobre el importe de licitación (6,6 millones de euros). La contrata a favor de esa UTE valoraba además que reducía el plazo de ejecución de las obras de 15 a 12 meses. Periodo que claramente se ha rebasado, porque las obras comenzaron a principios de 2023.
Depuradora de Orihuela Costa, situada en la zona de Campoamor- Lomas de Don Juan / Tony Sevilla
Fuentes de la Generalitat indicaron ayer que la depuradora sigue desviando caudales que no puede asumir a los municipios vecinos de Torrevieja y Pilar de la Horadada, algo que también deberá seguir haciendo con la ampliación. Las mismas fuentes de la Generalitat han indicado que las instalaciones están terminadas, aunque su fase de pruebas solo ha comenzado a principios de este mes de julio por lo que no está operativa.
Mil Palmeras
El caso de Pilar de la Horadada es llamativo. Su depuradora gestionada por la Generalitat recibe a diario a través de la depuradora de Vistamar desde 2007 una media de 170 metros cúbicos diarios (62.000 al año) de toda el agua residual generada en la urbanización oriolana de Mil Palmeras sin compensación alguna para el municipio pilareño, ni para la empresa local de gestión de las aguas residuales Acciona. Con lo que los vecinos oriolanos pagan en su recibo un canon por saneamiento al Ayuntamiento de Orihuela pese a que el vecino del Pilar el que realiza ese servicio.
Ampliación
El proyecto de la obra que se está terminando ahora explicaba la necesidad de ampliación en que el sistema de saneamiento y depuración de Orihuela Costa se puso en servicio en el año 2000, por lo que «es necesario adaptar las instalaciones al nuevo escenario, el cual supera la capacidad de las instalaciones actuales».
Se quedó pequeño apenas cinco años después por el enorme crecimiento urbanístico del litoral, donde están censados unos 30.000 vecinos, una cifra que puede llegar a triplicarse en verano, la época de mayor afluencia de residentes que hacen uso de sus segundas residencias.

Obras de ampliación de la depuradora de Orihuela Costa, sitauda frente a Lomas de Don Juan en una imagen del pasado mes de marzo / D. Pamies
Bombeos
Ese sistema de saneamiento cuenta con nueve (9) estaciones de bombeo y una depuradora con capacidad de tratamiento de 12.000 metros cúbicos día mediante tratamiento biológico, y 6.000 metros cúbicos al día mediante un tratamiento físico-químico.
La depuradora recibe el agua bruta a través de cuatro estaciones de bombeo (Los Caballos, La Regia, La Zenia 2 y La Solana), las cuales en época estival, cuando funcionan de forma simultánea, sobrepasan la capacidad de proyecto del pretratamiento, por lo que parte del caudal de agua bruta (residual) pasa directamente a la balsa de agua tratada:el agua depurada se tiene que mezclar con la residual.
La UTE Orthem Eiffage debía renovar varias estaciones de bombeo, remodelación de otras, construir nuevas líneas de impulsión y colectores, y sobre todo ejecutar de la mejora del proceso de tratamiento en la EDAR de Orihuela-Costa con una nueva balsa de pretratamiento que es la que está en pruebas ahora.
Interconexión
También debía permitir una mejor interconexión con las cuencas de saneamiento aledañas derivando caudales hacia las depuradoras situadas en los términos municipales colindantes de Torrevieja -cuya empresa de gestión Agamed no informa sobre los caudales que recibe de Orihuela Costa- y Pilar de la Horadada, «las cuales dada su proximidad y suficiencia hidráulica hacen viable el transporte del agua residual», según la Generalitat, reduciendo las aportaciones a la EDAR de Orihuela-Costa y aumentado la fiabilidad del sistema de saneamiento. Ese tanque de laminación y homogeneización debería garantizar el buen funcionamiento del tratamiento biológico.