La villa de Agaete se echa a las calles desde este fin de semana para celebrar una de las fiestas con más tradición de Gran Canaria, una celebración que clava sus raíces en los tiempos prehispánicos y que continúa congregando a miles de personas, como cada cuatro de agosto, en uno de los rincones más pintorescos de la Isla. Este año lo hace, además, con la garantía de convertirse en una ícono que trasciende fronteras, según anunció ayer el ayuntamiento, que dio a conocer el comienzo del proceso par a convertir este nombre, La Rama de Agaete, en una marca registrada que permita conservar y proteger un legado histórico que se mantiene de generación en generación.
El alcalde de Agaete, Jesús González Sánchez, presentó ayer el cartel y el programa de las fiestas acompañado del vicepresidente y consejero de Presidencia del Cabildo, Teodoro Sosa; el consejero insular de Turismo, Carlos Álamo, y la concejala de Festejos del municipio y primera teniente de alcalde, Candelaria Mendoza.
El alcalde, que destacó el esfuerzo «muy importante» que hace el personal del municipio para poner en marcha las fiestas, cedió la palabra a Sosa, que mostró el apoyo «personal» pero también «institucional» que reciben unas celebraciones que se encuentra entre «las más importantes de todo el programa cultural de Gran Canaria», según subrayó. «Esta fiesta está declarada bien de interés cultural, es de las pocas que hay de carácter inmaterial», recordó.
Alonso hizo hincapié durante su intervención en el carácter señero que tiene La Rama y celebró un ambiente que se respira desde incluso antes del pregón. «Es un encuentro social que también se ha convertido en un reclamo de referencia» en el turismo de la Isla: «Cada cuatro de agosto, cierra los noticiarios regionales y nacionales».
Mendoza presentó a la autora del cartel, Benchara Álamo Bolaños, una trabajadora social, pero «de pasión una gran artista plástica», que se ha encargado de crear un cartel en el que hay tres elementos fundamentales identidad, mujer y tiempo, como constantes de La Rama a lo largo de todos estos años. También explicó que la subida de bandera correrá a cargo de Jerónimo Martín Trujillo, «un referente de la cultura musical» del municipio como fundador de la banda Guayedra que se ha entregado también a la formación musical.
El pregón de este sábado correrá a cargo de Candelario Mendoza, médico nacido en Agaete que ejerce la especialidad de Ginecología en el Hospital Universitario de Canarias. «Su vinculación con importantes intérpretes de la comarca noroeste», destacó la concejala, «le lleva a profundizar en el estudio de las tradiciones orales».