El primer mes de la Operación Paso del Estrecho (OPE) en el puerto de Alicante se ha saldado con menos pasajeros que el pasado año, pero con más vehículos embarcados. Así, entre el 13 de junio y el 14 de julio han embarcado 11.051 pasajeros en los ferrys que unen el puerto de Alicante con los argelinos de Orán y Argel. Esta cifra es un 7,8% inferior a los resultados del pasado año -936 personas menos- y frente a ella sí que han aumentado un 18,2% los vehículos embarcados, un total de 3.637 (560 más que en 2023).
Uno de los motivos para explicar la bajada de pasajeros puede estar relacionado con las restricciones en la aduana en Argelia, que se ha traducido en un tránsito menor de comerciantes.
Una rotación más
En este último mes se han registrado once rotaciones de barcos que llegan a Alicante por la mañana y regresan a Argelia por la tarde, una más que el pasado año.
El balance del primer mes de la OPE, que se coordina desde Protección Civil en la Subdelegación del Gobierno en Alicante, recoge que se han prestado 12 asistencias sanitarias a personas que viajan a Argelia, lo que supone un 67,7% menos que en el mismo periodo del año pasado. Las asistencias sociales en la OPE también se han reducido en un 51,9%, al pasar de 214 a 103, la mayoría solicitudes de información.
El buque ‘Moby Dada’, más conocido como ‘Piolín’ desde que sirviera de alojamiento a policías y guardias civiles durante el referéndum ilegal en Cataluña del 1 de octubre de 2017, es el ferry que usa la naviera argelina para unir Alicante con los puertos de Orán y Argel.
Suscríbete para seguir leyendo