El puerto de Arguineguín eliminará la rampa de acceso al mar para construir en ese espacio unas nuevas oficinas, rehabilitará los baños hasta ahora en desuso y el almacén de los pescadores, reasfaltará la explanada del dique y saneará los aristones que delimitan el espigón. Así se recoge en el proyecto de reacondiconamiento y modernización de este muelle moganero, declarado de interés general, que incluye además una actualización de todas las instalaciones eléctricas, la puesta en marcha de un depósito de recogida de aguas negras, la reposición del vallado que restringe el acceso al muelle y el pintado de los pequeños muretes que se encuentran en el interior de las instalaciones. Para llevar a cabo estos trabajos, el ente público Puertos Canarios, dependiente de la consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, invierte un total de 516.537 euros.
Las nuevas oficinas se ubicará en una zona estratégica para visualizar el tránsito de barcos
Estos trabajos llegan para paliar las deficiencias de esta infraestructura que perjudican a la operativa de la actividad de la industria marítima y turística por su avanzado estado de deterioro como consecuencia del tránsito por el muelle de vehículos de gran tonelaje como las grúas para el izado de embarcaciones. Así, para poner la instalación portuaria a punto, la actuación de mayor envergadura es el asfaltado de toda la explanada, desde la entrada hasta el final del dique -de 425 metros de longitud- incluyendo los alrededores del edificio de la cofradía de pescadores, en una superficie de 11.055 metros cuadrados.
Estado en que se encuentra el firme del muelle de Arguineguín. / José Carlos Guerra
Por otro lado, el proyecto contempla la eliminación de la rampa de acceso al mar al encontrarse en desuso y el posterior relleno de ese espacio con hormigón para destinar sus 218 metros cuadrados a la instalación de las nuevas oficinas del muelle. Puertos Canarios elige esta zona para habilitar el área administrativa porque tiene una ubicación estratégica para visualizar tanto la zona de tránsito como los barcos que entran y salen del puerto.
La mejora de las instalaciones portuarias incluye también la remodelación de un almacén que se encuentra en el área de los pescadores, y la demolición y reconstrucción de los baños al estar muy dañados después de años sin servicio. Además, para evitar que se continúe con el vertido de las aguas negras al mar, como ocurre hasta ahora, Puertos Canarios habilitará un pozo de bombeo prefabricado junto a los baños que impulsará estas aguas fecales a lo largo de 216 metros hasta un pozo de saneamiento que se encuentra fuera de las instalaciones portuarias.
Vallados
Por otro lado, se sustituirán los aristones -los bloques de hormigón del borde del dique- a lo largo de 219 metros de largo al encontrarse dañados y también se instalará una veintena de bolardos de amarre de los barcos a lo largo del dique.
El proyecto de actualización de las instalaciones de Puertos Canarios incorpora la reposición de los tres vallados que dividen las distintas parcelas del puerto; la renovación de las instalación eléctrica que da servicio al muelle, a la cofradía de pescadores o a la caseta de Cruz Roja; la sustitución de todas las arquetas, la limpieza de los respiraderos del cantil y del espaldón del muelle y la aplicación de una capa de pintura a todos los pequeños muretes que se encuentran en el puerto y que impiden el paso entre las zonas comunes.
Este proyecto constituye la primera fase de mejora de estas instalaciones portuarias; la segunda abordará más adelante la intervención en los muros del dique.