La devoción por la patrona de los marineros siguió presente en Gijón por todo lo alto este martes al mediodía, cuando una multitud de personas han acudido a la parroquia de San Pedro a una cita ineludible para la Comandancia Naval de Gijón, que un año más ha sido protagonista en las celebraciones de la Virgen del Carmen. El encargado de tomar la palabra durante la misa solemne fue, un año más, el cura de la parroquia mayor, Javier Gómez Cuesta, quien se dirigió a los representantes de la Armada para felicitarles por su labor. “No estáis para emprender guerras, sino para posibilitar la paz, defender y custodiar la vida, y socorrer en la necesidad. Cada vez es más importante vuestra vigilancia y vuestra labor humanitaria en tiempos de conflictos fáciles”, señaló el sacerdote, que dio paso a la ofrenda floral en el Campo Valdés que en esta ocasión llevó a cabo Delia Losa en su último acto como delegada del Gobierno en Asturias. “No me podía esperar un broche al final de mi mandato en la delegación del Gobierno como estar aquí en la playa de Gijón, que es mi playa de referencia, y celebrando el día del Carmen, con el que tengo mucha vinculación personal”, aseguró Losa, que agradeció a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, por cederle el lanzamiento del ramo a las aguas del Cantábrico. “Le tengo muchísimo aprecio y esto que ha hecho por mí es de un reconocimiento y un agradecimiento total”, expresó.
Todavía restaban 30 minutos para las 12.00 horas cuando la parroquia comenzó a llenarse de feligreses. Hasta allí llegaron, antes del inicio de la misa, numerosas autoridades de las Fuerzas Armadas y de la política regional y local. Estuvieron, entre otros la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; la delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa; el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño; el comandante naval de Gijón, Luis Vicente Márquez; el delegado de Defensa, el coronel Juan Luis González; el jefe de la Guardia Civil en Asturias, Francisco Javier Puerta; el jefe superior de la Policía Nacional en Asturias, Luis Carlos Espino. Tampoco faltaron el concejal de Participación y Atención a la Ciudadanía, Guzmán Pendás; la concejala de Seguridad y Emergencias, Nuria Bravo; el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles; el edil de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, y el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia.
A todos ellos le dio la bienvenida el coro “Voces de Cimavilla”, que entonó “La estrella de los mares” al comienzo de la misa. En ella, Gómez Cuesta comenzó aplaudiendo el esfuerzo realizado por la renovada Cofradía de Nuestra Señora del Carmen de Gijón “para recuperar la antigua procesión marinera que celebramos el lunes con entusiasmo y devoción”. El cura subrayó que el decano de los periodistas asturianos y exdirector de LA NUEVA ESPAÑA, Juan Ramón Pérez Las Clotas, “me decía: ‘Javier, Carmen es un nombre muy gijonés, y lo es’”. “La Armada la adoptó oficialmente como patrona en 1901 y celebráis su fiesta con toda solemnidad. Os da confianza en los momentos de peligro y con su guía y protección os ayuda a cumplir con responsabilidad la misión importante que tenéis encomendada”, desarrolló el párroco, que resaltó que en el Día de las Fuerzas Armadas “habéis podido notar y sentir el aprecio que tiene esta ciudad”. “En vosotros y con vosotros se ha despertado y ha crecido el amor a la patria”, destacó.
Asimismo, Gómez Cuesta también tuvo un mensaje hacia La Roja: “Ante la incertidumbre de este cambio de época necesitamos acontecimientos que unan, fraternicen y saquen lo mejor de nosotros como con el aplauso a la Selección Española. Nos dieron una lección de unidad, de sentirse orgullosos de ser españoles y de servir con el fútbol a España”, aseveró. Por último, quiso poner el foco en que “los mares y los océanos han de ser viveros de multitud de especies marinas y no cementerios de seres humanos”.
Al término de la misa, los miembros de la Cofradía del Carmen sacaron con maestría al paso hasta la explanada del Campo Valdés. Allí, la “Salve Marinera” que cantó el coro “Voces de Cimavilla” sirvió de antesala para el instante en el que la delegada del Gobierno de Asturias, Delia Losa, lanzó el ramo al agua ante la atenta mirada de los presentes. El broche final lo marcó el “Gijón del Alma”, entonado tanto por los miembros del coro como por todos los gijoneses que quisieron festejar el día del Carmen en San Pedro.