cinco mujeres asesinadas en 48 horas

Fin de semana de lo más trágico para el país. En las últimas 48 horas -desde la jornada del viernes a la mañana de este lunes- cinco mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o exparejas. Dos de ellas en Cataluña, una en Madrid, otra en Valencia y la última, en Alicante, en lo que resulta una cadena de crímenes machistas que arrastra el país. Estos meses de verano están siendo especialmente crudos en lo relacionado con la violencia machista, en los que cinco nuevas víctimas se suman a las cinco de hace tan sólo 15 días.


Un fin de semana marcado por feminicidios

El que ya será recordado como un fin de semana negro en la lucha por erradicar la violencia machista, empezó en la mañana del pasado sábado, cuándo un hombre era detenido en Valencia como presunto autor de la muerte de su pareja, una mujer de tan sólo 32 años. Este caso ya ha sido confirmado como crimen machista, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ya ha asegurado que esta es la cuarta víctima de feminicidio en esta comunidad autónoma en lo que va de año.

Horas después de este asesinato, en Salou (Tarragona), un hombre de 86 años también era detenido por arrebatarle la vida a su mujer. El autor del crimen ya se encuentra a disposición judicial y será juzgado por un delito de homicidio próximamente.

También durante esta jornada aparecían otras dos víctimas mortales del machismo. La primera de ellas, de 30 años, era asesinada durante la madrugada del sábado al domingo en Sabadell (Barcelona), en un domicilio ubicado en la calle Pajares y presentado varias heridas por arma blanca en su cuerpo. Según investigan las autoridades, el presunto autor del crimen, expareja de la víctima, la habría atacado en la puerta de su casa y en presencia de sus dos hijas menores de edad. Por su parte, la Policía ya se encuentra indagando en el suceso, del que se sospecha que se trata de un asesinado por violencia machista. Por ello, el Ayuntamiento de la localidad ha activado el protocolo de feminicidios con el objetivo de tomar medidas, y es que en Cataluña son ya siete las mujeres asesinadas por violencia machista este 2024.

Durante la jornada del sábado también tenía lugar un crimen contra una mujer de 29 años en Madrid, asesinada en el distrito de Carabanchel por su pareja, un hombre que ya poseía una denuncia por violencia machista.

Por último, durante la mañana de este lunes ha saltado a los medios la noticia de un hombre de 33 años que ha asesinado con una escopeta a su mujer, de 36 años, y después se ha quitado la vida con la misma en un domicilio cerca de la playa del Postiguet (Alicante).

Alumnos recibiendo una clase. EP


Repunte de violencia machista en junio y julio

Estos últimos cinco casos se suman ya a las 21 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de años. Los datos resultan aun más perturbadores cuándo se conoce que la mitad de los crímenes machistas de 2024 han tenido lugar únicamente durante los meses de junio y julio, mientras que un tercio de ellos ha sido perpetuado en los últimos quince días. Tras presenciar estos nueve casos, somos testigos de cómo los feminicidios en España no cesan, como tampoco bajan las cifras de mujeres asesinadas. Según los datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, desde el año 2003 -momento en el que comenzaron a registrarse los datos sobre crímenes machistas- más de 1.265 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas en España.

Los números contínuan siendo desalentadores y apuntan a mirar hacia el incremento de relaciones violentas y agresiones sexuales hacia las mujeres durante los últimos años en nuestro país.

Si estás siendo víctima de violencia machista, tienes a tu disposición el teléfono 016 o el correo electrónico [email protected]. En el caso de que sufras alguna discapacidad auditiva o del habla, puedes llamar al 900 116 016.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

Fuente