La Comunitat Valenciana es conocida por sus hermosas playas y calas, pero pocas pueden competir con la belleza y el encanto de Cala de la Barraca, también conocida como Cala de Portitxol. Este rincón paradisíaco en Xàbia te transporta directamente a las idílicas costas griegas con sus aguas turquesas y sus pintorescas casitas blancas. ¿Buscas destino para tus vacaciones este verano?
La Cala de Portitxol es un lugar que no puedes dejar de visitar si buscas una experiencia que combine la belleza natural del Mediterráneo con el encanto de las casitas blancas que evocan las islas griegas. Planifica tu visita, respeta las restricciones y disfruta de un día inolvidable en este paraíso valenciano. Al llegar allí, lo primero que notarás son sus impresionantes aguas cristalinas que varían en tonos de azul y turquesa. Estas aguas no tienen nada que envidiar a las famosas playas griegas. La cala está rodeada de un entorno natural virgen, con vegetación mediterránea y rocas escarpadas que enmarcan este trozo de paraíso.
Las tradicionales casitas blancas de pescadores, alineadas a lo largo de la cala, añaden un toque pintoresco que recuerda a las islas griegas. Estas construcciones, algunas de las cuales datan de hace varias décadas, se han convertido en un emblema de la cala y un atractivo turístico por sí mismas. Además, la cala cuenta con varias cuevas y rincones escondidos perfectos para explorar, haciendo que cada visita sea una nueva aventura.
Una de las postales más bonitas
Xàbia es uno de los municipios con mayor atractivo turístico de la Comunitat Valenciana, y sus playas y calas son un gran motivo. Entre sus calas más bonitas destaca la Cala de Portitxol, también conocida como Cala de la Barraca, que se sitúa al sureste del término municipal. Esta cala tiene una longitud de unos 900 metros y es muy popular, con lo que su nivel de ocupación suele ser alto. En verano el ayuntamiento limita el acceso a la cala para evitar la masificación. Si quieres disfrutar de un día en la Cala de la Barraca te aconsejamos madrugar y llegar pronto; puedes acceder en coche desde la carretera del Cabo de la Nao o a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol.
Esta cala rústica se ubica en una ensenada que discurre del Cap Prim hasta el Cap Negre, una zona repleta de impresionantes acantilados cubiertos de vegetación mediterránea. La playa es de grava, bolos y roca y las aguas están limpias y sorprenden por su azul profundo.
Si llegas a la cala verás enfrente la Isla de Portitxol, a unos 300 metros. Es una isla recomendada para practicar submarinismo y tiene un alto interés botánico y arqueológico. El encanto especial de la Cala de la Barraca se refleja en las casas blancas de pescadores que encontrarás en su orilla. Y si te gusta el snorkel, esta es la cala perfecta: hay mucho que descubrir bajo el agua, los arrecifes son de gran belleza.
Cómo llegar a la Cala de Portitxol
Llegar a Cala de la Barraca es relativamente sencillo, aunque requiere un poco de planificación. Aquí te dejamos las opciones más comunes para llegar a este paraíso escondido:
- En coche: Desde Xàbia, dirígete hacia la Carretera del Portitxol. Aproximadamente a 6 kilómetros del centro de Xàbia, encontrarás un desvío señalizado que te llevará a la cala. Es importante tener en cuenta que el acceso en coche es limitado y la carretera puede ser estrecha en algunos tramos. Durante la temporada alta, es recomendable llegar temprano para asegurar un lugar de estacionamiento.
- A pie: Para los más aventureros, existe la opción de llegar a pie. Desde el mirador de La Cruz del Portitxol, hay una ruta de senderismo que desciende hasta la cala. Este recorrido ofrece vistas espectaculares del litoral y es una excelente manera de disfrutar del paisaje antes de llegar a la playa.
- En bicicleta: Otra opción saludable y ecológica es llegar en bicicleta. La carretera que lleva a la cala es apta para ciclistas y ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza. Solo asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar, ya que el camino puede ser exigente.
La foto más viral
La «Puerta Azul Xàbia» es una famosa puerta azul situada en Xàbia. Ha ganado popularidad en las redes sociales por su aspecto único y pintoresco que es perfecto para algunas fotografías increíbles. Forma parte de una casita de pescadores, propiedad de los lugareños desde hace generaciones.