Tras el asfixiante calor, llega el descenso térmico y las tormentas este fin de semana

Tras unos días de asfixiante calor en el que prácticamente toda la geografía española ha superado los 30 grados -incluso se han alcanzado los 40 en zonas del sur peninsular-, este fin de semana se dará un descenso térmico y se esperarán tormentas en zonas del centro, norte y este del país.

Según las predicciones del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, la estabilidad meteorológica llegará a partir del lunes con un nuevo ascenso de los termómetros, acorde con la época del año, a mediados del mes de julio.

Volviendo a lo que vendrá este fin de semana, el sábado estará marcado por un acusado descenso término en la mayor parte del país con motivo del paso de un frente y la llegada del aire fresco en consecuencia. No obstante, en el litoral mediterráneo, persistirá el calor veraniego.

De esta manera, se alcanzarán entre los 34 a 36 grados en puntos del centro, sur y este de la Península, al igual que en Mallorca, pero habrá puntos del norte donde no se pasará de 20 o 22 grados, como por ejemplo en las ciudades de Bilbao, Burgos o Vitoria. En cambio, será en Pamplona donde se registre la mínima de 13 grados y una temperatura máxima de 23 grados con cielos nubosos.

En términos generales, el sábado estará marcado por la inestabilidad, con lluvias y nubes en el Cantábrico, además de chubascos en zonas del centro, este y norte de la Península, acompañados de tormenta y sin descartar granizo que podrán afectar estos chubascos sobre todo a puntos de Aragón, Cataluña, este de Castilla y León, nordeste de Castilla-La Mancha e interior de la Comunidad Valenciana.

En consecuencia, el domingo persistirá la inestabilidad en el este peninsular con posibles chubascos tormentosos por allí sobre todo en zonas de montaña y del interior de la Comunidad Valenciana.

Asimismo, las temperaturas bajarán en el Mediterráneo y lo harán de forma más suave, bajarán también pero más moderadamente en el sur mientras que se irán recuperando por el norte. Será un día con un calor moderado puesto que las temperaturas máximas más altas en España sólo pasarán de 34 grados en puntos del centro y del sur de la Península sobre todo en los valles del Tahou y Guadalquivir y también en el este de Castilla-La Mancha.

Situación meteorológica a partir del lunes

La estabilidad llegará a partir del comienzo de la semana que viene. En lunes el tiempo será más estable aunque habrá algunas lluvias en Galicia, Asturias y zonas próximas y tormentas dispersas en zonas de montaña del norte y este del territorio. En el resto, sol y subida de las temperaturas de forma general. Así, se superarán los 34 a 36 grados en el Ebro, en la zona centro y en el valle del Guadalquivir.

El martes será una jornada similar con lluvias en Galicia y Asturias y posibles tormentas en zonas montañosas del norte. Bajarán las temperaturas por el noroeste pero subirán en el resto con más de 34 grados en Mallorca, buena parte de la mitad sur y nordeste y de 36 a 38 grados en los valles del Ebro y del Guadalquivir.

A partir de miércoles, aunque hay más incertidumbre en el pronóstico, lo más probable ahora mismo es que predomine el tiempo estable en todo el país con lluvias débiles restringidas al extremo norte y sol y calor en el resto. Continuarán subiendo las temperaturas y el miércoles y el jueves serán jornadas muy calurosas en amplias zonas del territorio.

El jueves ya se podrían superar los 36 a 38 grados en Baleares, nordeste peninsular, zona centro y mitad sur y los 38 a 40 grados en puntos del Ebro y del Guadalquivir.

De cara al siguiente fin de semana podría haber un descenso térmico en buena parte del país, pero con calor intenso todavía en el este, sur y Baleares.

En Canarias continuará estos próximos días el régimen de vientos alisios propio de estas fechas, que hará que durante el fin de semana y primeros días de la semana que viene esté nuboso en el norte de las islas con lloviznas en este sector del norte de las más montañosas y cielos en general más despejados en el sur. Las temperaturas serán suaves pero a partir de mediados de la próxima semana es probable que se produzca un ascenso térmico del archipiélago y podrían superarse los 35 grados 

Fuente