¡Mucho por corregir! Alianza Lima no supo mantener la ventaja conseguida en los minutos iniciales y terminó cediendo una derrota 2-3 ante Bolívar en el Estadio Matute por la llave 1 de la Copa Ciudad de los Reyes.

El cuadro de La Victoria parecía haber corregido la falta de gol que dejó evidenciar en el Torneo Apertura y es que a los 2 minutos lo ganaba 1-0 luego de un buen ataque por banda derecha que terminó con un pase a Ricardo Lagos por izquierda para que este anotara a placer.

Por si fuera poco, a los 6 minutos, Jeriel De Santis se quitaba un peso de encima al convertir el 2-0 de los ‘blanquiazules’ y el primero desde que llegó al club. El venezolano-peruano pareció desquitarse con el grito de gol y muchos esperaban una noche perfecta.

Pero, una vez más, Alianza empezó a perdonar en los metros finales con un De Santis que desperdició un par de situaciones claras. Esto solo mermó en la confianza del jugador y, por el contrario, pareció alimentar a la visita que antes de irse al descanso ‘despertó’.

A los 37 y 40 minutos, Henry Vaca y un autogol de Hernán Barcos permitieron el 2-2 en el marcador y la sorpresa en todo el Alejandro Villanueva que veía perder la ventaja con mucha facilidad. Por si fuera poco, Aldair Fuentes vio la roja a los 44 minutos por una mano infantil en un ataque boliviano.

El complemento no iba a ser nada sencillo con un hombre menos, por lo que Alejandro Restrepo mandó al campo a Marcos Huamán en remplazo del ‘Pirata’ para darle equilibrio al campo ‘blanquiazul’. Y todo pareció quedar igualado en cuanto a hombres en el partido porque el arquero Cordano vio la roja.

Dicho emparejamiento en los hombres dentro del terreno de juego duró muy poco y es que a los 70 minutos Catriel Cabellos fue el siguiente en ver la roja y Alianza Lima quedó con 9 hombres lo cual complicó todo todavía más para el técnico colombiano.

De Santis falló bajo el arco rival en la segunda mitad y su cambio no tardó. En su lugar ingresó Jesús Castillo y Pablo Sabbag, tras una gran ausencia, lo hizo por Kevin Serna. El ‘cafetero’ inquietó a los bolivianos con un par de remates, pero no alcanzó para anotar.

Todo terminó en contra para los ‘blanquiazules’ cuando tras una gran jugada colectiva Bruno Savio apareció detras de las espaldas de los centrales para poner el 2-3 ante el joven Ángel de la Cruz y acabar con la esperanza local a los 88 minutos.

Pese a los intentos finales de los ‘íntimos’, el empate para forzar los penales no pudo darse y ahora Alianza Lima solo le quedará esperar por el que pierda entre Sporting Cristal y Atlético Nacional para luchar por el tercer puesto. Bolívar aguarda por el ganador para disputar el título de esta Copa Ciudad de los Reyes.

PREVIA

Alianza Lima recibirá este miércoles 26 de junio a Bolívar en el arranque de la Copa Ciudad de los Reyes. El encuentro fue programado para las 20:00 horas peruanas (01:00 GMT) en el Estadio Alejandro Villanueva y será transmitido por la señal de Zapping TV (operadora de pago que se hizo de los derechos). SEGUIR EL MARCADOR DESDE AQUÍ.

Debemos señalar que este torneo amistoso es organizado por el cuadro ‘blanquiazul’ con el fin de ponerse a prueba con grandes equipos del continente mientras dura la para de la Liga 1 debido al desarrollo de la Copa América 2024 en los Estados Unidos.

En la llave 1, el cruce que abrirá el telón de esta copa, está Alianza Lima y Bolívar mientras que en la llave 2 se encuentran Sporting Cristal y Atlético Nacional de Colombia. Los ganadores se enfrentarán en una suerte de final mientras que los perdedores lucharán por el tercer puesto.

Para el comando técnico de Alejandro Restrepo será la oportunidad ideal para ver a sus dirigidos luego de varios días y así corregir errores de cara a lo que vendrá en el Torneo Clausura donde tendrán que luchar para contar con chances de ganar el título nacional.

La primera mitad de la temporada no fue nada sencilla para los ‘blanquiazules’ porque fueron eliminados de la Copa Libertadores y en el torneo doméstico acabaron en la 4ta posición de la tabla, lejos del líder Universitario de Deportes. Estos amistosos son de preparación para el plantel.

En cuanto al historial entre Alianza Lima y Bolívar hay que señalar que solo se registran cuatro enfrentamientos oficiales y todos estos por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

En la temporada 1995 se vieron las caras dos veces con saldo positivo para los bolivianos: ganaron 3-1 en el Estadio Hernando Siles e igualaron 1-1 en Matute. Luego, para el 2010, tuvieron que volver a enfrentarse y aquí fue celebración ‘íntima’: ganaron 3-1 en La Paz y en Matute lograron un 1-0 gracias a José Carlos Fernández.

Fuente