Texto
Carmen Lancho

La educación es uno de los pilares fundamentales que define el futuro de una persona, al imponerse como la herramienta más poderosa para transformar su vidas. Porque, a través de ella, los individuos desarrollamos valores y principios, y adquirimos las habilidades y competencias necesarias para enfrentar los incesantes desafíos del mundo moderno.

Y como el progreso de las personas incide directamente en el de la sociedad, es fundamental velar por una educación de calidad e inclusiva, que permita un acceso equitativo, lo que muchas veces requiere de más instituciones y empresas comprometidas. Por eso, invertir en programas de becas por parte de la Administración y las instituciones es crucial para generar un impacto significativo en el mayor número de estudiantes posible.

Consciente de ello, Banco Santander lleva más de 27 años comprometido con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento, con una apuesta pionera y consolidada que le distingue del resto de entidades financieras del mundo.

Ahora, ante el evidente aumento de la demanda de estudios superiores y de formación en habilidades que demanda el mercado laboral, se mantiene fiel a dicho compromiso y anuncia una evolución de su política de becas y ayudas, para lo que transformará su programa de apoyo a las universidades españolas de cara a 2025, implementando un modelo más universal.

Entre otras novedades, además de los estudiantes universitarios, podrán acceder a sus programas de becas, por ejemplo, los alumnos de FP de grado superior que cursen su formación en campus universitarios. Este nuevo modelo, más digital, internacional y global, refuerza la estrategia de Banco Santander, y dará muchas más oportunidades, multiplicando su impacto y ayudando a más de 40.000 personas y empresas en España durante el próximo año.

Fuente