1. Requisitos del SEPE para Desempleados
  2. ¿Tienen Derecho a Vacaciones los Desempleados?
  3. Vacaciones en el Extranjero y el SEPE
  4. Consejos para Viajar al Extranjero si Cobras del SEPE
  5. Nueva Prestación del SEPE

Con la llegada del verano, muchos españoles se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones, ya sea dentro de la península o en el extranjero. Sin embargo, aquellos que están cobrando una prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) deben tomar precauciones adicionales si planean salir del país. No cumplir con los requisitos establecidos podría resultar en la pérdida de la prestación mensual.

Requisitos del SEPE para Desempleados

El SEPE ofrece ayudas a miles de españoles en situación de desempleo, pero estos deben cumplir una serie de requisitos para seguir recibiendo el abono mensual. Uno de los principales deberes es estar en búsqueda activa de empleo durante el periodo que dure la prestación. Este es un requisito indispensable marcado por el SEPE.

¿Tienen Derecho a Vacaciones los Desempleados?

Una pregunta común en esta época es si los desempleados tienen derecho a vacaciones. La respuesta es clara: no. Solo los trabajadores en activo tienen derecho a vacaciones retribuidas. Por lo tanto, el mes de agosto será un mes más para los desempleados que reciben prestaciones del SEPE, quienes deberán demostrar que siguen en búsqueda activa de empleo.

Si estás cobrando una prestación del SEPE y planeas viajar al extranjero este verano, debes ser especialmente cauteloso. El SEPE puede considerar que unas vacaciones prolongadas en el extranjero son incompatibles con la búsqueda activa de empleo, lo que podría resultar en la suspensión de la ayuda mensual.

El SEPE permite salir al extranjero por un tiempo no superior a quince días naturales una vez al año, siempre y cuando no se incumplan las obligaciones de búsqueda de empleo. Es crucial informar al SEPE antes de realizar cualquier viaje.

Si estás recibiendo una prestación del SEPE y planeas viajar al extranjero, lo primero que debes hacer es informar a la administración, especialmente si el viaje dura más de 15 días. Lo más recomendable es suspender la prestación y reanudarla al mes siguiente para evitar riesgos al regreso.

También hay situaciones en las que los desempleados pueden viajar al extranjero por más de seis meses para estudiar, trabajar o participar en acciones de cooperación internacional. En estos casos, deberán suspender la prestación durante el tiempo que dure el viaje, pudiendo reactivarla al regreso si la situación de desempleo persiste.

Nueva Prestación del SEPE

A partir del 1 de noviembre de 2024, el SEPE introducirá un nuevo paquete de subsidios para aquellos que hayan agotado su prestación. Hasta ahora, estos beneficiarios recibían 480 euros durante un año, con posibilidad de extensión hasta 33 meses. Con la nueva normativa, los suscriptores recibirán una cantidad mayor durante los primeros seis meses: el 95% del IPREM, equivalente a 570 euros. En los siguientes seis meses, la cantidad será de 540 euros, y para el resto de la duración de la prestación, la cuantía volverá a ser de 480 euros.

Esta nueva medida busca ofrecer un mayor apoyo económico a los desempleados en los primeros meses de la prestación, facilitando así su búsqueda activa de empleo y mejorando su estabilidad financiera durante el periodo de desempleo.

Fuente