El Gobierno central ha anunciado su acuerdo con EH Bildu para prorrogar la vigente prohibición de los cortes de luz, agua y gas, así como el mantenimiento de la tarifa TUR4 regulada para calderas comunitarias hasta el próximo mes de enero de 2025. Esta medida, que iba a decaer este próximo domingo 30 de junio, se incluirá en el decreto anticrisis que el Consejo de Ministros aprobará el martes que viene y que también atenderá a la ya anunciada rebaja del IVA del aceite de oliva hasta el 0% a partir del 1 de julio. Este decreto deberá que ser aprobado antes de fin de mes y convalidado por el Congreso en un plazo de 30 días desde su aprobación.

«Esta vez también las negociaciones con el Gobierno han dado sus frutos y el decreto que aprobará el Consejo de Ministros en los próximos días incluirá la prohibición de cortes de suministros básicos y la ampliación de la tarifa regulada para calderas comunitarias que vencen a final de mes», se ha asegurado este viernes desde la formación en un comunicado oficial.

De esta manera, la prórroga se suma a otra medida que el Gobierno también acordó con Bildu: la de prohibir los desahucios de familias vulnerables que no tuvieran una alternativa habitacional viable, que estará vigente hasta 2025. Cabe destacar que esta última se trata de otra medida distinta a la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028 que fue pactada con el apoyo Podemos.


Bildu habla sobre las medidas

Desde la formación también han trasladado cuáles son sus intenciones con la ciudadanía al prorrogar esta medida.” Nuestra voluntad es mejorar así las condiciones básicas para las vidas de los y las ciudadanas vascas, así como de los y las trabajadoras del Estado y sus pueblos. Seguimos trabajando para ello«, ha asegurado Mertxe Aizpurua, portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados.

El partido vasco también ha querido mencionar que este paquete de medidas ya fue acordado previamente entre ellos y el Gobierno de Pedro Sánchez en diciembre del año 2023. Sin embargo, los independentistas vascos también se han pronunciado sobre la “insuficiencia” de esta prórroga, ya que, según señalan, falta mucho para poder hacer frente de una manera digna a las verdaderas crisis que atraviesan a la ciudadanía. Desde el partido han destacado que “estas acciones no bastan por sí solas”, sino que, a lo largo de la legislatura, se deberán aprobar más medidas para garantizar derechos laborales, acceso a alimentos y vivienda y lo que se consideran “fundamentales para poder desarrollar una vida digna”.

Yolanda Díaz, en una imagen de archivo. EP


¿Qué habría pasado si no se prorroga la medida?

De esta manera acaba el vilo en el que se encontraban más de millón y medio de hogares vulnerables de todo el país, que de no darse la prórroga, hubieran visto suspendidas las ayudas del bono social así como la prohibición del corte de suministros básicos en sus viviendas. Dos medidas iniciadas con la crisis energéticas y alargadas en el tiempo durante seis meses. La última prórroga se cerró en el Congreso ya entrado el año 2024, con efecto retroactivo desde el 1 de enero y, con vistas a aplicarse durante el primer semestre, incluía además varias medidas importantes como la rebaja del IVA de los alimentos básicos hasta junio y los descuentos al transporte público durante todo 2024. Esta también mantenía el impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y, bajo algunas exenciones, de las energéticas. Asimismo, subía el IVA de la luz del 5% al 10%. 

Imagen de archivo de hipotecas. EP


Por otra parte, también habrían caducado los descuentos ampliados del bono social eléctrico, que ahora mismo oscilan entre el 65% y el 80%, dependiendo de la categoría y del grado de vulnerabilidad. De no haber sido por el acuerdo entre el Gobierno y Bildu, habrían vuelto a los niveles habituales del 25% y el 40%, respectivamente. A ello también se habría sumado el aumento del IVA en la factura eléctrica, que podría haber significado un incremento más que considerable en todas las facturas a las que los hogares de este país deben hacer frente mes a mes. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes

Fuente