En plena polémica por la propuesta de financiación singular para Cataluña, las Cortes de Castilla-La Mancha han debatido en pleno algunas propuestas acerca del asunto. Un punto que ha acabado sin consenso entre los grupos políticos y que ha culminado con la aprobación de la propuesta que han realizado los socialistas y el rechazo de las presentadas por PP y Vox.

El Gobierno de Castilla-La Mancha y el PSOE han solicitado una posición común para reclamar una financiación «justa y suficiente», sin «singularidad» para Cataluña. Durante su intervención, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha puesto el foco en la necesidad de revisión del modelo de financiación autonómica y la implantación de uno nuevo, que acumula iniciativas de PP y PSOE.

«El Gobierno regional tiene una posición muy definida en relación a la necesaria reforma del sistema lo antes posible porque el actual es injusto para los intereses de Castilla-La Mancha. Lo hemos pedido tanto cuando en el Gobierno de la nación estaba el PP como en la actualidad con el PSOE», ha reconocido.

En este contexto, ha indicado que siempre han mantenido el diálogo abierto y han hecho un esfuerzo «ímprobo y constante, que ha caído en saco roto», para que todos «vayan de la mano» ante el Ejecutivo central en cuanto a la petición de un nuevo modelo.

«La igualdad no se negocia porque singularidades tenemos todos. Castilla-La Mancha está en contra de que se conceda cualquier financiación singular como piden los independentistas porque es una propuesta injusta, egoísta, insolidaria y que va en contra de los principios más elementales, sobre todo el de la igualdad», ha criticado.

De su lado, el presidente del grupo parlamentario socialista, Ángel Tomás Godoy, ha coincidido en todos los puntos con el consejero y ha criticado que a Vox le parezca que no es necesaria más financiación y que el PP no haga ninguna propuesta para el nuevo modelo.

Debate participado del PP

Por su parte, la portavoz del PP en las Cortes, Carolina Agudo, ha reprochado a Ruiz Molina y al PSOE que hace unos meses negaran que pudiera haber una financiación singular y ahora reconocen que es así «mediante una pataleta en los medios de comunicación».

Según la ‘popular’, el PP propone que todos participen del debate en torno a un nuevo modelo de financiación autonómica y que rechacen de plano que haya privilegios para Cataluña, porque eso supone «un atraco a mano armada y jugar con el pago de los servicios públicos de Castilla-La Mancha».

Vox aboga por bajar impuestos

Por último, el diputado regional de Vox Luis Juan Blázquez ha vuelto a poner sobre la mesa la postura contraria de su partido al Estado de las autonomías y ha abogado por una visión nacional para solucionar el problema, a la vez que ha aseverado que, en vez de cambiar el modelo, lo que habría que hacer es llevar a cabo una bajada «masiva» de impuestos.

Para terminar, ha criticado al PSOE y el PP por pedir más dinero para las regiones en las que gobiernan, pero «no para mejorar la vida de los ciudadanos sino para pagar estructuras gigantescas que construyen legislatura a legislatura y que suponen un colosal gasto político, que es ineficaz».

Fuente