Las sanciones en la regulación del tráfico por parte de la Guardia Civil son medidas esenciales para mantener la seguridad vial en España. Estas sanciones incluyen multas económicas, la pérdida de puntos en el carnet de conducir, y en casos graves, la retirada del permiso de conducir. 

Las infracciones pueden variar desde exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, hasta el uso inadecuado del móvil al volante. La Guardia Civil también realiza controles periódicos para prevenir comportamientos peligrosos. Estas acciones buscan reducir accidentes, proteger a los usuarios de la vía y fomentar una conducción responsable.


Lee también

Redacción


Lee también

Redacción

Control vial de la Guardia Civil

Laura Granja, capitán de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), explica para los canales de comunicación oficiales de la Dirección General de Tráfico (DGT) que “tenemos esa cara amarga de que denunciamos, pero es nuestra manera de intentar concienciar al usuario de que ha realizado una conducta anómala en carretera y nuestra función no es otra que hacerle consciente de que a veces gracias a que le paramos hemos conseguido evitar un siniestro«.

Además, Granja añade que «nuestra función principal no es denunciar, sino evitar que se produzcan siniestros viales y la denuncia es una enseñanza al usuario: una manera de decirle ‘lo has hecho mal, has cometido una infracción que podría haber ocasionado algo más grave en carretera”.

La capitán de la ATGC, asimismo, explica que “la especialidad de Tráfico es dura. La Agrupación está todo el día en la carretera llueva o nieve… pero tiene una cosa que engancha: es muy gratificante auxiliar al usuario en un siniestro vial, estar con la familia. Es muy reconfortante ver la reacción de las personas a las que has ayudado”.



Fuente