Con sus impresionantes paisajes y rutas desafiantes, el área del dique ofrece una experiencia inigualable para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas únicas.

Rutas de Trekking: Aventura y Naturaleza

El Dique San Roque y sus alrededores cuentan con una variedad de senderos que se adaptan a todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta expertos en trekking. Estas rutas permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la región, incluyendo bosques, arroyos y vistas espectaculares del lago y las montañas circundantes.

Dique San Roque. Temporada de verano. Foto: Pedro Castillo/La Voz (Castillo Pedro/)
  • Sendero de la Cruz del Cerro de la Cruz Este sendero es uno de los más populares debido a su accesibilidad y las vistas panorámicas que ofrece. La ruta comienza en la base del Cerro de la Cruz y asciende gradualmente hasta la cima, donde una imponente cruz marca el punto culminante. Desde allí, los caminantes pueden disfrutar de una vista inigualable del lago San Roque, la ciudad de Villa Carlos Paz y el Valle de Punilla.
  • Sendero del Mirador del Lago Ideal para quienes buscan una caminata más tranquila, este sendero bordea el lago San Roque y lleva a los excursionistas a varios puntos de observación desde donde se pueden apreciar las aguas serenas y el entorno montañoso. A lo largo del camino, los visitantes pueden detenerse en áreas de picnic y pequeños embarcaderos.
  • Ruta del Camino de las 100 Curvas Para los más aventureros, esta ruta ofrece un recorrido más extenso y desafiante. El Camino de las 100 Curvas serpentea a través de la montaña, ofreciendo espectaculares vistas aéreas del dique y sus alrededores. Este sendero es perfecto para aquellos que buscan una experiencia de trekking más intensa y gratificante.

Camino de Las 100 Curvas

Camino de Las 100 Curvas
  • Sendero de las Cascadas del Arroyo Los Chorrillos Este sendero sigue el curso del arroyo Los Chorrillos, llevando a los excursionistas a través de un paisaje exuberante y hacia varias cascadas pintorescas. El sonido relajante del agua y la belleza del entorno natural hacen de este recorrido una opción ideal para una caminata relajante y revitalizante.

Antes de embarcarse en cualquiera de estos recorridos, es importante estar bien preparado. Aquí hay algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura y agradable:

  • Equipo adecuado: Asegúrese de llevar ropa y calzado adecuados para el trekking, así como una mochila con agua, snacks, protector solar y un botiquín básico.
  • Mapa y brújula: Aunque muchos senderos están señalizados, es útil llevar un mapa y una brújula, o un dispositivo GPS, especialmente en las rutas más largas.
  • Clima: Verifique las condiciones climáticas antes de salir y esté preparado para cambios repentinos en el tiempo.
  • Guías locales: Considerar la contratación de un guía local puede enriquecer la experiencia, proporcionando información sobre la flora, fauna y geografía de la región.

Impacto y Conservación

El auge del trekking en la región del Dique San Roque ha llevado a una mayor conciencia sobre la necesidad de conservar estos espacios naturales. Las autoridades locales, en colaboración con organizaciones ambientales, han implementado medidas para proteger el ecosistema, como la señalización de senderos, la instalación de puntos de reciclaje y campañas de concientización sobre la importancia de no dejar residuos.

El Dique San Roque y sus alrededores se han consolidado como un destino de primer nivel para los entusiastas del trekking. Con su combinación de paisajes impresionantes, rutas variadas y un compromiso con la sostenibilidad, esta área ofrece una experiencia única que invita a ser explorada y apreciada en cada paso. Ya sea que busques una caminata tranquila junto al lago o un desafío más intenso en las montañas, el Dique San Roque tiene algo especial para cada amante de la naturaleza y la aventura.

Fuente